11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACION Y COMUNICACIÓN ORAL______________________________________<br />

Lo mismo da hablar de correcto/incorrecto,<br />

aceptable/inaceptable,<br />

adecuado/inadecuado, gramatical/agramatical,<br />

etc., pues cualquiera de estos<br />

términos hace referencia al mismo hecho.<br />

Vivimos en sociedad y el lenguaje es<br />

propiedad del grupo más que del individuo.<br />

La lengua también es un repertorio de<br />

reglas de comportamiento social. A la vez,<br />

la experiencia destaca que todo hablante<br />

comete errores o tiene dudas o carencias<br />

en algún momento, y aunque sea<br />

entendido tiende a autocorregirse o ser<br />

corregido y es que, además de medio de<br />

comunicación, la lengua es producto<br />

cultural y está, en cuanto tal, sujeta a<br />

valores. Por eso, la sociedad es menos<br />

tolerante en este aspecto que los mismos<br />

lingüistas, y defiende su patrimonio<br />

colectivo imponiendo reglas para todos los<br />

usuarios, las cuales garantizan la<br />

intercomunicabilidad. Como sostiene<br />

SAPIR, E. (1962), existe una entidad ideal<br />

que domina las convenciones verbales de<br />

los miembros de cada comunidad, la cual<br />

limita la libertad de cada individuo en bien<br />

del grupo y esto no invalida la exigencia de<br />

tener en cuenta la dimensión diatópica y la<br />

diastrática. Hay que partir de la diversidad<br />

de registros, de la lengua usual del<br />

estudiante (teniendo en cuenta su contexto<br />

social, cultural y geográfico), pero luego,<br />

mediante la reflexión crítica (aportaciones<br />

psico y sociolingüísticas, dialectales,<br />

gramaticales), lograr el conocimiento y el<br />

dominio de la lengua común. Por lo tanto,<br />

en general, no se puede hablar de un uso<br />

correcto sino de usos o niveles aceptables<br />

164<br />

de lengua que pueden variar con la<br />

situación.<br />

La norma establece para las conductas<br />

socioculturales una polaridad entre positivo<br />

y negativo, con lo que erige como<br />

necesaria a obligatoria una convención (de<br />

modales, vestidos, usos verbales, etc.).La<br />

postura celosamente normativa es<br />

conservadora y defensiva, intenta<br />

preservar inmóvil el patrimonio heredado,<br />

por eso se dice que se fija más en el<br />

pasado que en el presente (o,<br />

evidentemente, el futuro) de la lengua. La<br />

opuesta cree que la anarquía es liberadora.<br />

La escuela y sobre todo los docentes<br />

encargados del área de Lengua y Literatura<br />

debemos asumir un difícil papel<br />

intermedio, valorando la eficacia del<br />

respeto a las normas sin caer en tontos<br />

purismos. Democratizar la enseñanza y el<br />

aprendizaje de la lengua no consiste en no<br />

enseñar la lengua culta, ni en excluir otras<br />

variantes, sino en que los alumnos conozcan<br />

los distintos usos y puedan cambiar<br />

de registros cuando lo necesiten.<br />

GENOUVRIER, E. (1987, 391) señala que:<br />

“Benveniste, comentando a Saussure, ha<br />

mostrado claramente como la relación que<br />

une el significado con el significante de un<br />

signo lingüístico es a la vez arbitraria y<br />

necesaria; lo mismo le ocurre a la norma:<br />

las lecciones normativas brotan menos de<br />

una lógica que de una decisión arbitraria.<br />

Pero la decisión tomada se convierte en<br />

una ley necesaria. La norma es, por lo<br />

tanto, simultáneamente un conjunto de<br />

elecciones arbitrarias criticables, y el<br />

instrumento de cohesión de una comuni

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!