11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACION Y COMUNICACIÓN ORAL______________________________________<br />

repetición y la memorización de<br />

estructuras formales de la lengua” (Rio, M<br />

j. del: 1987, 221).<br />

La educación es un proceso de<br />

adecuacional medio natural, cultural y<br />

social'. Se alimenta de actividades de<br />

asimilación, acomodación y<br />

transformación, pues el sujeto recoge<br />

información del entorno para ofrecer una<br />

respuesta activa. Convertir este camino en<br />

un simple mecanismo de adaptación, más<br />

o menos pasiva, es un error y un derroche.<br />

Por eso, la capacidad cooperativa, crítica y<br />

creativa son los ejes de toda educación que<br />

respete al individuo y valore su inserción (y<br />

no diluimiento) en la comunidad.<br />

AMIDON, E. y HUNTER, E. (1971) consideran la<br />

educación como un proceso de interacción<br />

basado, esencialmente, en la comunicación, oral<br />

que tiene lugar entre docente y alumnos en el<br />

curso de ciertas actividades o momentos que se<br />

pueden concretar con precisión. “(Estos)... son:<br />

crear las motivaciones, programar la tarea<br />

escolar, dar información, orientar las<br />

discusiones, intervenir en lo disciplina-,referirse<br />

a los problemas de orden psicológico o social y<br />

evaluar”.A estos pueden agregarse otros<br />

aspectos, como ayudar a los estudiantes a<br />

expresarse, interrogar o contestar preguntas,<br />

aportar conclusiones, corregir usos lingüísticos,<br />

etc.<br />

Ni los estudiantes, ni los profesores somos<br />

seres indiferenciados, sino personas<br />

distintas, potencialmente capaces de<br />

aportaciones diferenciadas (únicas).En este<br />

sentido, la posibilidad de sorprendernos y<br />

expresarnos mediante mensajes estéticos<br />

puede ayudarnos a ser más humanos. Así,<br />

dice García Lorca:<br />

-El poeta es el médium de la naturaleza<br />

que explica su grandeza por medio de<br />

palabras.".<br />

Realmente, la poesía es el arte supremo<br />

del lenguaje, lleva en si una armonía<br />

desencadenante y multiplicadora. El poema<br />

siempre demanda comunicación esencial.<br />

Como centro de interés puede conducir no<br />

sólo las clases de Lengua y Literatura sino<br />

las de gimnasia, matemáticas, lógica,<br />

historia, geografía, biología, etc., pues el<br />

lenguaje verbal (y especialmente el<br />

poético) es la única herramienta con la que<br />

se puede hablar de todo.<br />

Es evidente que la comunicación humana<br />

implica un sistema complejo de códigos<br />

interdependientes. A lo largo de un solo<br />

día, cualquier individuo se comunica<br />

(comprende y expresa) mediante múltiples<br />

códigos y canales. Un instrumento<br />

privilegiado para la comunicación humana<br />

es el lenguaje, tanto oral como escrito,<br />

pero el oral no sólo es el primario, sino<br />

también el que presenta, abrumadoramente,<br />

mayor frecuencia de uso (mucha<br />

gente casi nunca escribe pero todos<br />

hablamos, a excepción, evidentemente, de<br />

algunas personas con problemas<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!