11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

la señora Thornton le pregunta si puede<br />

interrumpirla. ¿Cómo va eso?". Sumi pasa<br />

su hoja a la maestra y se mira las manos<br />

mientras la señora Thornton dice en<br />

silencio el borrador.<br />

Mi papa murió cuando yo tenía tres años,<br />

pero mi hermana tenía doce y mi hermano<br />

diez. Cuando veo fotos en las que él me<br />

tiene alzada, es como si fuera un extraño.<br />

En la misma foto están mi hermano y mi<br />

hermana; solo ellos lo conocieron bien.<br />

Nunca hablan de eso, pero a veces dicen:<br />

"Te hubiera gustado". Cuando veo a otros<br />

chicos con sus padres, me pregunto como<br />

seria ser hija de ese hombre.<br />

"Sumi", dice Thornton, retirando un<br />

mechón de pelo de la cara de la niña. "Me<br />

alegra que hayas escrito sobre esto. Uno<br />

puede ver lo especial que es para vos tú<br />

papa, aunque nunca hayas podido<br />

conocerlo".<br />

Sumi asiente. Hay una larga pausa antes<br />

de que empiece a hablar. "Cuando la gente<br />

me pregunta qué se siente al no tener<br />

papa, yo les digo que no importa porque<br />

yo nunca lo conocí. Pero cuando veo a mi<br />

hermana y a mi hermano que lo tienen en<br />

fotos, me da pena de mi misma porque no<br />

lo conocí como ellos. Me siento como<br />

estafada".<br />

"Yo me sentiría igual, Sumi", dice la<br />

maestra Thornton. Las dos se quedan en<br />

silencio durante un momento y luego,<br />

palmeando, suavemente a su alumna en el<br />

hombro, la docente dice: "Ahora lo voy, a,<br />

dejar porque no quiero interferir en lo que<br />

estas haciendo. Es muy importante todo<br />

eso que has estado diciendo. Después<br />

vengo, amiga".<br />

Si bien Eric y Sumi estaban `a diferentes<br />

alturas, Eric enfrentándose con la página<br />

en blanco y Sumi lidiando con un borrador,<br />

sus entrevistas fueron similares. Yo llamo a<br />

esas conversaciones "entrevistas de<br />

contenido" porque en ambos lo central fue<br />

el tema. El diálogo no se centró en el<br />

escritor (¿Qué vas a hacer ahora? ¿Cómo<br />

vas a escribir esta composición?) ni en el<br />

texto (¿Que es lo que hiciste hasta ahora?<br />

¿Qué es lo que mas te gusta de lo que has<br />

puesto? ¿Creés que podrías agregar algo<br />

más sobre eso?) sino que los maestros,<br />

respondieron y formularon preguntas<br />

referidas a la sustancia del relato,<br />

ayudando así a los alumno a ampliar (o<br />

iniciar) sus borradores. Se trata de un<br />

modelo sumamente frecuente en las<br />

entrevistas maestro-alumno y entre pares,<br />

y por esa razón es importante considerar<br />

por que algunas de esas entrevistas son<br />

más exitosas que otras.<br />

Si una entrevista se está desarrollando<br />

bien, la energía del niño para escribir se<br />

multiplica. El chico debe irse de la reunión<br />

con ganas de describir. Las energías de<br />

Eric y Sumi se acrecentaron, a mi<br />

entender, porque sus maestras se<br />

centraron en lo que ellos decían. El nivel de<br />

energía hubiera sido bien diferente si sus<br />

docentes se hubieran abalanzado a extraer<br />

mayor información. Compárese, por<br />

ejemplo, la respuesta de la maestra<br />

Thornton. con la que muchos maestros de<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!