11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PSICOLOGIA, LENGUAJE Y NIVELES DE COMUNICACIÓN DE GEORGE A. MILLER____<br />

cuando este conocimiento se empieza a<br />

hacer explícito y comunicable a otros. Una<br />

de las cuestiones que mas atraen a los<br />

psicólogos interesados en la comunicación<br />

humana es la que trata de explicar<br />

exactamente que es lo que una persona<br />

conoce implícitamente cuando sabe<br />

gramática y cómo se organiza y almacena<br />

esta información en su memoria.<br />

Desde luego, una persona debe saber<br />

mucho más que gramática si quiere estar<br />

capacitada para emplear un idioma de<br />

manera efectiva. Este conocimiento está<br />

organizado en seis niveles distinguibles<br />

(Miller, 1964).En el primer nivel la persona<br />

debe estar capacitada para oír las señales<br />

acústicas. En el segundo nivel debe tener<br />

información fonológica acerca de los<br />

sonidos del lenguaje. En el tercer nivel<br />

necesita poseer información sintáctica<br />

acerca de la composición de las oraciones.<br />

En el cuarto nivel debe tener información<br />

léxica acerca del significado de las palabras<br />

y de sus combinaciones. En el quinto nivel<br />

la persona requiere poseer un<br />

conocimiento conceptual del mundo en el<br />

que vive y sobre el que habla, y en el sexto<br />

nivel probablemente necesite tener algún<br />

sistema de creencias con el objeto de<br />

evaluar lo que oye.<br />

La gramática, desde luego, trata solamente<br />

los cuatro primeros niveles: acústica,<br />

fonología, sintaxis, y léxico, y las<br />

relaciones entre ellos. Sin embargo, un<br />

psicólogo interesado en el lenguaje<br />

también debe recordar que los conceptos y<br />

creencias de una persona juegan un papel<br />

esencial en el uso y la comprensión de los<br />

54<br />

mensajes lingüísticos.<br />

Lo que hemos hablado acerca de los<br />

niveles ya se ha incorporado a la teoría de<br />

la comunicación en términos de una<br />

distinción de importancia crítica entre la<br />

señal que se trasmite y el mensaje que esa<br />

serial transporta. La necesidad de esta<br />

distinción llega a ser obvia tan pronto<br />

como se reconoce que el mismo. mensaje<br />

puede ser codificado con muchas seriales<br />

diferentes. Por supuesto, en el curso do<br />

una sola transmisión del emisor al receptor<br />

un mensaje puede ser registrado; varias<br />

veces en formas impresas, acústicas o<br />

eléctricas; la naturaleza de la serial cambie<br />

con cada registro pero el mensaje<br />

permanece invariable en todo el proceso.<br />

No habría manera de decir que es lo que<br />

debe permanecer invariable a través de las<br />

transformaciones de la señal sin considerar<br />

al mensaje diferente de esta. Desde luego,<br />

si no se tiene noción de lo que debe<br />

mantenerse invariable no hay manera de<br />

determinar las tolerancias para el ruido o la<br />

distorsión, es decir, no se puede: definir<br />

una "función de evaluación de la<br />

fidelidad".En resumen, la distinción entre el<br />

mensaje y la serial es fundamental para la<br />

teoría moderna de la comunicación.<br />

Hay que dejar sentado, sin embargo, que<br />

existe algo asimétrico en relación con esta<br />

dicotomía entre la señal y el mensaje. Se<br />

tiene, en una forma muy concreta, la<br />

noción física de lo que es una señal, pero<br />

es mucho más difícil poder decir con igual<br />

confianza lo que es el mensaje. Los<br />

mensajes deben permanecer invariables,<br />

son algo que el sistema de transmisión no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!