11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

Asimismo. También. Adverbio o expresión<br />

aditiva con que se afirma algo poniéndolo<br />

en relación con otra cosa afirmada<br />

anteriormente: “Es asimismo necesario<br />

que...” (D.U.E., v. 1:276)<br />

Podemos observar la duda entre ofrecer<br />

una definición gramatical (adverbio) o<br />

funcional (expresión aditiva). Señala el<br />

valor de esta unidad como relacionante de<br />

enunciados, aunque la equipara al adverbio<br />

también que estructuralmente suele<br />

funcionar a nivel intraoracional (si no, debe<br />

ir acompañado de alguna paráfrasis<br />

explícita, tipo: también me<br />

gustaría/cabe/podríamos...<br />

añadir/decir,...).<br />

Se trata de un conector bastante formal<br />

que sitúa en el mismo nivel de importancia<br />

dos informaciones. Avisa al lector de que<br />

no se ha acabado la exposición<br />

informativa, que queda algo por decir.<br />

Ej. Quiero sumarme a la indignación que<br />

manifiesta el señor Tapies ante la<br />

explotación indiscriminada del macizo del<br />

Montseny y de sus recursos naturales.<br />

Asimismo, quiero dejar constancia de la<br />

preocupación generalizada de los<br />

habitantes del lugar ante la grave situación<br />

provocada por la extracción y<br />

comercialización sin medida del agua de la<br />

zona”.<br />

LA VANGUARDIA<br />

Igualmente. Además. Asimismo.<br />

También: “Están exentos, igualmente, los<br />

que (D.U.E. v. 11:87)<br />

Para este conector se nos remite a las<br />

definiciones de además, asimismo, también<br />

por lo que parece considerarse sinónimo y<br />

variante estilística de aquéllas.<br />

Ej. “El itinerario por la ciudad, que después<br />

de Barcelona posee el patrimonio<br />

modernista más importante de Cataluña,<br />

se podrá recorrer a partir del próximo mes<br />

individualmente solicitando un cassette<br />

portátil en la oficina de Turismo. Las<br />

grabaciones se ofrecen igualmente en los<br />

cinco idiomas, y guían al visitante por las<br />

calles de la ciudad, señalando los detalles<br />

de cada edificio y fachada, así como su<br />

historia (...). Asimismo, se ha editado una<br />

colección de postales y póster y habrá<br />

vallas publicitarias con la imagen del<br />

arquitecto Antoni Gaudí, nombrado hijo<br />

ilustre de la ciudad”. La Vanguardia<br />

El escritor ha utilizado ambos conectores<br />

para ir añadiendo las diferentes partes de<br />

una información (grabaciones en cinco<br />

idiomas y colecciones de postales) cuya<br />

importancia textual es la misma. Si<br />

intercambiamos los conectores, el<br />

significado continúa siendo el mismo.<br />

5. No entraremos aquí en su función de adverbio<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!