11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

también cómo eran las cosas cuando mi<br />

abuelo vivía. Hubo quién discrepó con el<br />

mensaje implícito en esas situaciones de<br />

entrevista y dijo que él preguntaría si el<br />

borrador estaba listo o yo tenía planes para<br />

modificarlo. Después de muchas<br />

respuestas de ese tipo, alguien dijo<br />

tímidamente: "Seguramente esta no será<br />

la respuesta correcta, pero, para ser<br />

franca, yo abrazaría al chico y le diría:<br />

'cuanto siento que tu abuelo haya<br />

muerto"'.<br />

¿Por que es tan difícil dar una simple<br />

respuesta humana? Creo que es porque<br />

ponemos tanta energía en tratar de ser<br />

útiles que nos olvidamos de ser reales. Nos<br />

olvidamos de escuchar. Yo antes pensaba<br />

que escuchar era fácil, que uno<br />

simplemente ponía el oído y la otra<br />

persona tenía la oportunidad de<br />

expresarse. Pero con el tiempo he llegado<br />

a darme cuenta de que escuchar es, de las<br />

cosas que yo hago, la más difícil. En<br />

Lessons from a Child (Lecciones de un niño<br />

290<br />

presento una analogía entre escuchar y<br />

jugar al tenis:<br />

En un tiempo yo pensaba que mirar la<br />

pelota en el tenis" también era fácil.<br />

Cuando yo era chica, mi madre solía<br />

gritarme desde el otro lado de la red:<br />

"Pone atención en la pelota". Recuerdo que<br />

yo pensaba: "Obviamente uno mira la<br />

pelota. Obviamente uno escucha.<br />

Pero el otro día, en la cancha de tenis,<br />

mire la pelota, y fue una sensación<br />

enteramente nueva. Estaba como<br />

encandilada con la pelota: verla acercarse,<br />

como en cámara lenta; luego el rebote, el<br />

ascenso, y un instante como de suspensión<br />

en el aire. ¿Qué era lo diferente ese día?<br />

Que yo no me estaba disculpando por mis<br />

malos saques ni me estaba acomodando el<br />

cabello o tironeando de mis shorts para<br />

que no me hicieran parecer gorda o<br />

recordándome cómo deben moverse los<br />

pies para recibir la pelota. No estaba<br />

pensando en mi misma.<br />

Cuando empezamos a realizar entrevistas<br />

con escritores, por lo general nos<br />

preocupamos tanto por hacer las preguntas<br />

adecuadas que nos olvidamos de escuchar.<br />

Ponemos el eje en la formulación de<br />

preguntas que sirvan para extraer más<br />

información, sin tener en cuenta que la<br />

escucha es lo que crea una fuerza magnética<br />

entre escritor y oyente. Esa fuerza<br />

hará brotar las palabras; los escritores se<br />

encontraran diciendo cosas que no sabían<br />

que sabían.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!