11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

interacciones maestro alumno puede<br />

transmitir respeto por el escritor. Yo, por<br />

mi parte, trato de ir con mi silla hasta el<br />

lugar donde esta sentado el escritor, o de<br />

agacharme junto a él. Con eso intento<br />

atender menos la escritura y más a él.<br />

dado que es el escritor el que debe mirar el<br />

texto. Cuando estoy trabajando bien, mi<br />

lenguaje corporal dice: "Estoy enseñando<br />

al escritor, y no a su escrito".<br />

Desde luego, hay frustraciones. ''Puedo<br />

estar haciendo gala del correcto lenguaje<br />

corporal, y aun así sacar el texto de manos<br />

del alumno. Un indicio de que estoy<br />

haciendo esto es la sensación, que a veces<br />

experimento, de que el foco esta<br />

totalmente puesto sobre mí. Cuando el<br />

alumno se me acerca para una entrevista<br />

pienso: "¿qué voy a decir?" "¿qué voy a<br />

preguntar?" como si el estudiante fuera<br />

una hoja en blanco y dependiera de mí el<br />

encontrar algo brillante para comenzar la<br />

reunión. Pero cuando recuerdo que es otra<br />

persona la que ha escrito el borrador, así<br />

como yo he escrito este capítulo, me doy<br />

cuenta de que la mejor manera de iniciar<br />

una entrevista es preguntando “¿cómo va<br />

eso?", o "¿en que punto de tu trabajo<br />

estás'?" o “¿te puedo ayudar en algo?", o<br />

cualquier pregunta similar que deje la<br />

pelota en el campo del escritor a fin de que<br />

el me muestre de qué forma puedo serle<br />

útil. Cuando un paciente va al médico, el<br />

médico no empieza con observaciones<br />

brillantes e inteligentes; empieza por<br />

escuchar: " ¿Que le esta pasando?"<br />

"¿Dónde le ducle?" “¿Cual es su<br />

problema?". Nosotros tenemos que<br />

comentar La entrevistas de escritura de un<br />

modo semejante.<br />

Después de eso, además, yo intervengo -y<br />

la mayoría de- nosotros lo haceformulando<br />

preguntas específicas sobre el<br />

Contenido, que lleven al escritor a las<br />

cosas que a mí me interesan. "Bueno,<br />

cuéntame sobre tu perro", le digo. "¿Qué<br />

clase de perro es?". Voy sacando<br />

determinadas informaciones que; el<br />

escritor añadirá luego -según yo espero- al<br />

texto. Pero ¿quién soy yo para decir que el<br />

escritor desea ampliar esos puntos?<br />

Nosotros podemos querer el escritor<br />

agregue información, pero sería mucho<br />

mejor formular preguntas amplias que lo<br />

inciten a determinar él mismo qué es lo<br />

importante. "¿A donde apuntas con esta<br />

historia? ¿Qué es lo principal?”. Luego, con<br />

preguntas específicas, podemos ayudar a<br />

expandir aquellas zonas que el escritor ha<br />

considerado importantes.<br />

Felicitaciones, juicios y evaluaciones, son<br />

otras formas de tomar el control en las que<br />

yo suelo caer" Me guste el comienzo; el<br />

final no es tan bueno", digo. Pronto los<br />

escritores aprenden entonces que no son<br />

ellos los lectores críticos del texto: soy yo.<br />

Es cierto que el proceso de escritura<br />

involucra la evaluación; detenerse y hacer<br />

la crítica es una parte crucial de la<br />

escritura. Las revisiones por lo general se<br />

suscitan a partir de la evaluación que el<br />

escritor hace de su texto. Es necesario que<br />

nuestros alumnos sean críticos de su<br />

propia escritura y para ello, en vez evaluar<br />

nosotros, tenemos que hacerles preguntas<br />

tales como: " ¿Que te parece este<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!