11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

Bradley algunas veces un escritor no solo<br />

necesita incluir información sino también<br />

transmitir un sentimiento. Vos sabes que a<br />

veces uno lee un cuento y se siente<br />

triste... o ve televisión y siente miedo. En<br />

esta composición, ¿hay algún sentimiento<br />

que quieras provocar en tu lector?"<br />

"El miedo que daba, porque fue el<br />

momento en que tuve más miedo en toda<br />

mi vida".<br />

Haciendo a un lado el borrador, la maestra<br />

Holton miro a Bradley. "¿Me dirías eso de<br />

modo que yo sienta el miedo que daba?<br />

¿Qué ocurrió? hacerme pasar miedo, como<br />

en un programa de television".<br />

Bradley aclaró su garganta. "Mi padre se<br />

fue, así que yo y mi hermano empezamos<br />

a prender fósforos..." El niño hizo una<br />

pausa. "No, eso no es lo suficientemente<br />

excitante". Hizo otro par de falsos,<br />

comienzos, y luego la señora Holton lo<br />

irterrumpió.<br />

"Puede ser que quieras convertirlo en una<br />

historia de fusión, como si se tratara de<br />

alguna otra persona; algo así como: "Había<br />

una vez un chico..."<br />

Bradley se iluminó con la idea describir un<br />

cuento. "Una vez, un chico vio que su<br />

padre se iba. Entonces el chico dijo: “Ajá,<br />

ahora necesito fósforos", y empezó a<br />

buscarlos. Buscó en Los cajones de la<br />

cocina, uno tras otro, hasta que los<br />

encontró..."<br />

Pocos minutos después, la maestra Holton<br />

deslizó una hoja en blanco frente a<br />

Bradley, y el niño comenzó a desarrollar su<br />

historia en el papel. Cuando Bradley<br />

terminó, el y su maestra hablaron de lo<br />

que el había aprendido en la entrevista. “lo<br />

que aprendí es que tengo que decidir el<br />

ánimo y las sensaciones, y trabajar para<br />

conseguirlos,", explicó. Y "sensaciones" se<br />

añadió a la lista de Las "Cosas a tener en<br />

cuenta" que Bradley llevaba en la<br />

contratapa de su carpeta de escritura.<br />

En, a las conferencias de contenido<br />

relatadas antes, los oyentes, interrogaron<br />

a los escritores acerca de sus temas, y los<br />

escritores añadieron la información al<br />

texto:<br />

Como lo indican las flechas<br />

unidireccionales, el foco en estas<br />

entrevistas se desplaza del tema (¿Qué<br />

ocurrió realmente?) al texto (¿Lo dijiste?<br />

¿Quieres agregarlo?).Es significativo que<br />

las flechas vayan solo en una dirección. En<br />

las conferencias de contenido más simples,<br />

el texto no es usado como forma de rever<br />

el tema. El escritor no prueba, explora,<br />

descubre o cambia el tema mediante el<br />

acto de escribir. La materia narrativa esta<br />

preestablecida, y lo que se hace en la<br />

entrevista es simplemente trasladar a la<br />

pagina escrita una información<br />

preexistente. Es el oyente quien aprende<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!