11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

TEXTO N 0 6: "CARATERIZACIÓN DE<br />

DOS PERSONAS Y UN LUGAR" ,<br />

En este apartado incluímos tres fragmentos<br />

que corresponden a situaciones<br />

comunicativas muy diferentes:<br />

-una descripción de un alto cargo político<br />

en el momento de entrar al Congreso de<br />

los Diputados, realizada por el locutor de<br />

radio que comenta en directo la sesión;<br />

- descripción de unos terroristas en un<br />

noticiario radiofónico;<br />

- y la descripción de un apartamento-tipo<br />

en respuesta a una radioyente de Sevilla<br />

que ha llamado a un programa para<br />

participar en el coloquio que se lleva a<br />

cabo sobre la especulación de la vivienda.<br />

En los tres casos proponemos una reflexión<br />

sobre el anclaje de la secuencia descriptiva<br />

en la situación comunicativa (contexto, tipo<br />

de discurso en que se inscribe,<br />

intencionalidad del emisor).<br />

Se han escogido tres ejemplos en los que<br />

el emisor es un profesional de los medios<br />

de comunicación (su competencia comunicativa,<br />

inicialmente, no puede ser muy<br />

dispar) y en los que los textos producidos<br />

son completamente diferentes.<br />

ALGUNAS SUGERENCIAS<br />

-Comentar, en el primer texto, la selección<br />

de rasgos que se hace para describir al<br />

personaje. ¿Por que no se hace referencia<br />

a sus características físicas?, ¿interesa al<br />

locutor su vestimenta o su actitud?<br />

Destacar la esmerada selección de<br />

adjetivos y los recursos expresivos<br />

descriptivos (mirar: con un mutis, con<br />

gesto agrio, con una tendencia a regresar<br />

a...).<br />

-En la descripción de los terroristas,<br />

comentar la entonación y el léxico<br />

totalmente cotidiano en relación con la<br />

situación de comunicación tan marcada en<br />

que se produce el discurso.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!