11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

los conectores en tres clases:<br />

La lista de conector s que se incluye en<br />

cada apartado sólo recoge aquellas<br />

unidades que nos parecen más frecuentes<br />

tanto en el registro formal como informal<br />

de la lengua escrita. Aunque es muy difícil<br />

señalar cada uno de los valores que estas<br />

unidades aportan según los contextos en<br />

que se utilizan, hemos creído conveniente<br />

ofrecer, al final de cada apartado y a<br />

efectos didácticos, un pequeño esquemaresumen<br />

en el que intentamos recoger las<br />

principales características de uso de cada<br />

una de estas unidades.<br />

3. DEFINICIONES<br />

¿CÓMO LOS PRESENTAN LOS<br />

DICCIONARIOS?<br />

Para las obras lexicográficas, los<br />

conectores suponen varios problemas: muchas<br />

unidades son pluriverbales, no han<br />

recibido tradicionalmente un tratamiento y,<br />

sobre todo, presentan diferencias de uso<br />

tan sutiles que resulta muy difícil definir<br />

cada uno de sus valores conceptuales sin<br />

entrar en consideraciones específicas y, por<br />

tanto, demasiado extensas para un<br />

diccionario al uso.<br />

Nosotros, para caracterizar cada uno de los<br />

conectores hemos tomado como punto de<br />

262<br />

partida las sugerentes definiciones que el<br />

Diccionario de Uso del Español (D.U, E. de<br />

aquí en adelante) de Maria Moliner ofrece,<br />

aunque por cuestión de espacio sólo<br />

transcribimos la parte de la entrada que no<br />

supresa.<br />

Ahora que parece que el uso de los<br />

diccionarios se esta introduciendo con<br />

fuerza en las escuelas es importante<br />

recordar que un buen diccionario debería<br />

ser el vademecum de cualquier estudiante.<br />

3. CONECTORES SUMATIVOS<br />

Tradicionalmente la relación que<br />

manifiestan estos enlaces ha sido llamada<br />

copulativa o aditiva. Por convención,<br />

marcaremos esta relación mediante el<br />

esquema: A + B.<br />

A + B significa que los dos enunciados<br />

están estrechamente relacionados. La<br />

importancia que el escritor concede a la<br />

segunda información, adicional, es<br />

diferente según el conector que la<br />

introduzca.<br />

Algunas de las unidades más utilizadas en<br />

español para marcar esta relación<br />

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!