11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORACIONES COMBINADAS: TEXTO Y DISCURSO_____________________________<br />

Preece (1992) también da otro ejemplo de<br />

lo que podría considerarse la protesta de<br />

un niño de esa misma edad por la<br />

infracción de la máxima de cantidad.<br />

Kepman anunció a todo el mundo que iba a<br />

contar el cuento de Los tres cerditos y<br />

empezó a describir a los cerdos. Bronwyn<br />

al principio escuchó tranquilamente pero<br />

después protestó:”Te estás olvidando del<br />

lobo...Tienes que empezar otra vez el<br />

cuento”<br />

Las protestas por la violación de la máxima<br />

de relación (por ejemplo: “¿Qué tiene que<br />

ver eso (descripción del vehículo con el que<br />

la familia se fue de vacaciones) con el sitio<br />

al que fuimos?”) tampoco están ausentes<br />

de las conversaciones a cualquier edad.<br />

Ambigüedad.El discurso sirve como un<br />

contexto, y afecta a la interpretación de las<br />

oraciones y palabras, orientando en una<br />

dirección determinada la interpretación de<br />

lo que de otra forma serían palabras o<br />

frases ambuigas.Por ejemplo, algunas<br />

oraciones pueden interpretarse<br />

literalmente (según el use normal de las<br />

palabras) o figuradamente (desviándolas<br />

de lo que consideramos su significado<br />

norma' para conseguir un significado o<br />

efecto especiales; según Abrams,1971).El<br />

contexto puede incitar a los lectores a<br />

decidirse por uno o por otro(Keysar,<br />

1994)Por ejemplo, cuando usted leyó por<br />

primera vez el párrafo sobre Colón,<br />

probablemente interpretó la frase “tres<br />

robustas hermanas” literalmente,<br />

imaginándose a tres fornidas hermanas.<br />

sólo después de leer que el tema propuesto<br />

por el pasaje era el, viaje de Colón habrá<br />

interpretado que esa misma frase se<br />

refería de manera metafórica a los tres<br />

barcos que componían su expedición.<br />

Metáforas.Las metáforas constituyen una<br />

interesante forma de discurso que ha<br />

merecido la atención de la psicología desde<br />

hace unos 20 años, aunque la mayoría de<br />

los lectores tan sólo habra hablado de ellas<br />

en clase de literatura. Por ejemplo,<br />

Nathaniel Hawthorne en La letra escarlata,<br />

compara en un momento dado la belleza<br />

de Hester Prynne con un halo:”¿Quienes ya<br />

la conocían y habían esperado hallarla<br />

apagada y oscurecida por una nube de<br />

desastre, quedaron estupefactos e incluso<br />

sobresaltados al percibir cómo resplandecía<br />

su belleza convirtiéndose en un halo a<br />

causa del infortunio y la ignominia que la<br />

envolvía”.Aquí la belleza es el elemento<br />

referido o tenor de la metáfora, y halo, la<br />

comparación implícita, el vehículo de la<br />

metáfora. Era muy hermosa en realidad,<br />

pero no poseía ningún halo literalmente<br />

hablando; más bien se compara su belleza<br />

con un halo. El motivo es el término<br />

empleado para describir la base de la<br />

comparación (por ejemplo, la belleza, que<br />

permanece suspendida en lo alto como un<br />

halo: ambos constituyen entidades<br />

angélicas).<br />

Por supuesto, cualquier estudiante de<br />

lengua sabe que tales metáforas son habituales<br />

e importantes en la literatura. Lo<br />

que convierte a las metáforas en objeto de<br />

interés psicológico es que también son<br />

corrientes en los discursos no literarios.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!