11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

regular la actuación de varios y variados enseñanzas. En buena lógica, silos textos<br />

interlocutores; pero también es fácil son más difíciles porque en ellos<br />

reconocer algunas básicas, como el control intervienen más elementos, deberían<br />

que ejerce el moderador sobre el tiempo y aparecer al final de nuestras<br />

el orden de intervención de los programaciones de lenguaje oral (nuestra<br />

participantes, el derecho de réplica cuando reflexión sobre ellos se sitúa precisamente<br />

alguien es directamente aludido en las en este punto de, la propuesta); pero al<br />

palabras de otro, etc.<br />

mismo tiempo no debemos olvidar que<br />

No adaptarse a las normas que rigen estas desde una perspectiva comunicativa, es<br />

situaciones comunicativas suele conducir al fundamental que el aula sea un lugar de<br />

fracaso de la comunicación porque, como intercambio en que el profesor y alumnos<br />

en tantas otras cosas, la convención es hablan para construir conocimientos<br />

necesaria hasta el punto de que la novedad mediante la interacción. Esto significa que<br />

puede producirse con el cambio de una en el aula se producen cotidianamente<br />

norma por otra, nunca, en la práctica, con textos dialogados, y la reflexión sobre<br />

la abolición simple y llana de éstas.<br />

ellos, sobre la forma en que usamos la<br />

Y a todo esto habrá que añadir los lengua para comunicarnos, es importante<br />

mecanismos ricos de la interacción, para el aprendizaje de la lengua oral y para<br />

algunos sutiles y de difícil descripción todo otro aprendizaje.<br />

estudiados en los últimos años por algunas A partir de esta evidencia, entendemos que<br />

corrientes sociolingüísticas, especialmente lo que debe relegarse en las<br />

por los etnometodólogos; otros ya programaciones a los niveles superiores no<br />

ampliamente recogidos, incluso en es un tipo u otro de textos, sino los<br />

manuales que muestran "cómo hacerse aspectos más complejos de esos textos<br />

valer" "cómo convencer", "cómo dialogados. Podremos, por tanto, plantear<br />

seducir"...Dado que todos ellos influyen un debate en cursos inferiores, o pedir a<br />

fuertemente en la construcción de textos los alumnos que realicen entrevistas,<br />

entre varios interlocutores, al menos los siempre que con las instrucciones para el<br />

más obvios deberán ser también objeto de desarrollo de estas actividades acotemos<br />

aprendizaje.<br />

los problemas que deben resolver. Así, es<br />

Vemos, pues, que los textos dialogados posible plantear a cierta edad un debate<br />

requieren, además las destrezas que los riguroso en cuanto al turno de palabras,<br />

alumnos desarrollan con la observación y pero no podemos esperar que los alumnos<br />

producción de textos monologados, otros argumenten adecuadará ante en torno a<br />

aprendizajes adicionales. Y esto plantea cuestiones sobre las que siquiera tienen<br />

problemas en la secuenciación, de estas información suficiente para hacer un<br />

exposición monologada. Por todo lo anterior, creemos que es<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!