11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORACIONES COMBINADAS: TEXTO Y DISCURSO_____________________________<br />

oyen, como ya se dijo anteriormente. Los<br />

niños aprenden esencialmente modos<br />

particulares y culturalmente específicos de<br />

“pensar para expresarse” (Berman y<br />

Slobin, 1994).<br />

El desarrollo de la narrativa continua<br />

durante la adolescencia, aunque se cónocen<br />

muchas menos cosas sobre este<br />

período. Los adolescentes echan mano de<br />

las narraciones para usos como las<br />

habladurías, donde juzgan a los<br />

compañeros a, sus espaldas (Eder y Enke,<br />

1991, pp.499-500), como ocurre en la<br />

siguiente conversación entre dos chicos de<br />

séptimo curso:<br />

Barry: Sí, Tommy Payson (el hijo del<br />

entrenador).Es un memo.<br />

Johny: ¿Quién es?<br />

Barry: Tommy Payson, estaba en mi<br />

equipo. Es un memo. Le vi en el cine con<br />

una chica. Iba así(imita a un chico de<br />

andares presuntuosos y engolados),andando<br />

por ahí. Madre mía.<br />

(Todos se ríen)<br />

Johny: Ya pero, ¿juega bien?<br />

Kevin: La verdad es que no.<br />

Barry: No.Se pone zapatillas de baloncesto<br />

para el entrenamiento de béisbol.Es<br />

bastante raro.<br />

Kevin: Top Tens.<br />

Barry: Eso.<br />

Kevin: Bastante raro. -<br />

Barry: Bastante raro.<br />

94<br />

GÉNERO EXPOSITIVO /<br />

EXPLICATIVO<br />

Otro importante género de razonamiento<br />

inserto en el discurso es el que Bruner<br />

(1986) denominó paradigmático. Este<br />

razonamiento es lógico, científico, abstracto,<br />

explicativo o descriptivo. El discurso<br />

que transmite esta clase de pensamiento<br />

se llama discurso argumentativo o<br />

expositivo. Beals y Snow (1994) investigaron<br />

lo que denominaban charla<br />

explicativa entre padres e hijos en edad<br />

preescolar durante las horas de las<br />

comidas, una charla que incluía<br />

explicaciones sobre todo lo que se<br />

menciona a continuación:<br />

1. Intenciones detras de las acciones:<br />

“¿Para que sirve la cuchara? ¿Para sorber?”.<br />

2. Peticiones o mandatos:”He dicho que<br />

dejéis de dar golpes. Con eso no se juega.<br />

Con eso se come”.<br />

3. Preguntas o afirmaciones: “Ya te dije<br />

que tenías que haber cogido las sobras.<br />

Hoy sabe mejor que ayer, ¿no?”.<br />

4. Estados internos:”(No me importa mojar<br />

el pan) porque ya soy una niña mayor”.<br />

Las charlas explicativas también incluían:<br />

5. Explicaciones causales: “Sí que me<br />

duele mucho la tripa...creo que he comido<br />

demasiado”.<br />

6. Definiciones y descripciones: “('Su<br />

alteza' significa) alguien que sea realmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!