11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

palabra para que se explique un contenido,<br />

resumir lo expuesto...).<br />

b) Las fórmulas que emplea cuando<br />

interrumpe al especialista (entonación<br />

particular, pregunta directa e indirecta,<br />

interrogación retórica, modalizaciones,<br />

etc.).<br />

c) Extraer conclusiones sobre las<br />

prerrogativas que el papel le otorga (sus<br />

interrupciones nunca provocan tensión).<br />

d) Evaluar si ha desarrollado su función<br />

con eficacia.<br />

-Revisar los rasgos que son debidos a que<br />

el emisor ha de organizar sus ideas al<br />

tiempo que habla<br />

a) Procedimientos para ganar tiempo y<br />

estructurar las ideas (alargamiento de<br />

sonidos, repeticiones, muletillas...).<br />

b) Rasgos "agramaticales" (problemas de<br />

concordancia, anacolutos...).<br />

c) Enunciados incompletos.<br />

d) Causas de las vacilaciones.<br />

Concluir con una reflexión en relación con<br />

la aceptabilidad de estas características del<br />

discurso oral (¿son percibidas como<br />

errores?).<br />

TEXTO N O 9: "CAMPAÑA<br />

PUBLICITARIA CONTRA EL SIDA"<br />

Exposición realizada en un programa de<br />

televisión en el que se simula la dinámica<br />

de un juicio ("Tribunal popular", TV1, 8 de<br />

enero de 1990). En este caso se "juzgan"<br />

las campañas de información que se hacen<br />

en nuestro país en relación con el tema del<br />

sida.<br />

La intervención es de un formalismo muy<br />

acusado. Nos interesa observar cómo se<br />

articula una argumentación totalmente<br />

trabada desde el punto de vista del<br />

contenido y una dicción cuidada al máximo<br />

al servicio de los objetivos del hablante:<br />

convencer.<br />

El ritmo es muy rápido, acelerado en<br />

algunos momentos, debido a que el emisor<br />

sabe que tiene un tiempo limitado.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!