11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

"Nos daba risa la parte cómica donde<br />

contabas que saliste volando por el aire".<br />

`<br />

"Esta bien", dijo Jo Ann "porque algunas<br />

partes no eran cada cómicas, y uno tiene<br />

que estar muy atento a los sentimientos<br />

del autor". La docente pidió luego a la<br />

clase sus comentarios y preguntas sobre el<br />

relato. Dado que el ritual era nuevo para<br />

los niños: Jo Ann no esperaba que hicieran<br />

preguntas de respuesta abierta o que<br />

siguieran una línea en sus<br />

cuestionamientos Por el momento, lo que<br />

ella se proponía era que los chicos<br />

experimentaran la forma conferencia (o<br />

entrevista) entre pares. Otro día, en otra<br />

ocasión, ella los ayudaría a mejorar ciertos<br />

aspectos específicos de sus entrevistas.<br />

Ramón levantó la mano de inmediato:<br />

"¿Cuantos puntos te dieron?", preguntó a<br />

Alejandro.<br />

"Tres".<br />

'El siguiente alumno pulsó una cuerda<br />

totalmente nueva: "¿Vos le habías pedido a<br />

tu primo que te hamacara o él empezó a<br />

hamacarte porque sí?"<br />

"No, me parece que le pedí yo", dijo<br />

Alejandro.<br />

"¿Quién tuvo la culpa de que te golpearas<br />

la cabeza?", se preguntó Jason.<br />

"Nadie tuvo la culpa. No fue culpa del perro<br />

porque el no sabía lo que estaba pasando.<br />

El sólo le saltó a mi primo y mi primo<br />

estaba empujando la hamaca de alguien".<br />

"No me pude hacer una idea de como él te<br />

estaba hamacando".<br />

Para contestar esto, Alejandro se puso de<br />

pie e hizo una demostración: En este punto<br />

302<br />

yo término por darme cuenta de que el<br />

primo la tomaba por los tobillos y lo<br />

lanzaba en círculo "como un avioncito".<br />

Alejandro describió de nuevo el hecho. "Mi<br />

primo me estaba hamacando y se cayó y<br />

se golpeo la cabeza y yo salí volando".<br />

El interrogatorio prosiguió: “¿Cual fue la<br />

reacción del perro cuando vio una persona<br />

volando?" "¿Hasta dónde volaste?"<br />

Después de algunos minutos más de<br />

conversación, Jo Ann interrumpió para<br />

preguntar a Alejandro si las preguntas le<br />

habían servido.<br />

"Me gustaron", respondió el.<br />

¿De qué forma lo ayudaron?"<br />

Alejandro pensó un minuto. "Ellos hacen<br />

todas esas preguntitas y uno pueden decir<br />

más cosas. Hay cosas pequeñas que uno<br />

no va a contar si no se lo preguntan, si<br />

alguien no se interesa en saberlas".<br />

"¿Qué vas a hacer ahora?", preguntó Jo<br />

Ann.<br />

"Pasarlo en limpio”<br />

Jo Ann dijo: "Alejandro, aquí hay algo que<br />

tienes que considerar. Durante el taller de<br />

hoy vos pudiste escribir lo que llamamos<br />

un nuevo borrador, explicando mucho más<br />

las cosas". Después agregó: "Cuando<br />

escuchó por primera vez tu relato me costó<br />

bastante hacerme una idea, pero ahora<br />

puede ver en mi mente lo que sucedió.<br />

Luego, si vos querés, tendrás oportunidad<br />

de pensar en las partes que podrían no<br />

estar tan claras. Yo te puedo ayudar”.<br />

A continuación Jo Ann dijo a los niños que<br />

cuando necesitaran ayuda podían<br />

entrevistarse unos a otros. La clase repasó<br />

las características de esas conferencias y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!