11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

Muchas veces me he hecho estas<br />

preguntas respecto de mi enseñanza. He<br />

prestado atención a las respuestas y<br />

efectuado revisiones en mi "texto". Este<br />

capitulo representa una de esas revisiones.<br />

Antes no solía hablar de entrevistas o<br />

conferencias do diseño. Hasta hace poco,<br />

sostenía que podíamos centrarnos en el<br />

contenido de una escritura, en su proceso,<br />

o en la evaluación quo hacia el autor de su<br />

texto en marcha. El diseño de una<br />

composición, a mi modo do ver, estaba<br />

determinado por el contenido. Una vez que<br />

Amy se había formado en su mente una<br />

clara imagen do la madriguera en la quo<br />

vivía el zorro colorado, solo tenia que<br />

encontrar un modo de comenzar el texto, y<br />

las palabras le Irán saliendo como si ella<br />

fuera una maquina de escribir. Podría<br />

ocurrir que ella omitiera alguna<br />

información o que su pieza resultara<br />

desordenada, pero eso se corregiría en<br />

otro borrador; la estructura básica del<br />

texto estaba determinada, a mi modo de<br />

ver, por la lección del tema. Ella solo) tenia<br />

que tratar do contar lo que sabia sobre el<br />

ten a elegido, del modo mas claro y mejor.<br />

Su objetivo era que su texto, fuera acorde<br />

con su tema:<br />

Del mismo modo, si un chico escribía sobre<br />

sus andanzas en la playa, yo daba por<br />

sentado que al escribir la composición el<br />

retrotraería su memoria al día en cuestión<br />

y contaría todos los aspectos significativos<br />

de la aventura. Yo ni hubiera pensado en la<br />

posibilidad de preguntar: "¿Como decidiste<br />

que secciones describirán detalle y cuales<br />

pasar por encima?". Era la forma del tema<br />

lo que me interesaba, mas que la forma del<br />

texto. Yo alentaba a que los maestros<br />

ayudaran a los alumnos a pensar en las<br />

dimensiones de su tema. "Un buen tema<br />

tiene foco", decía a los docentes. Los<br />

instaba a formular preguntas o a efectuar<br />

comentarios que, ayudaran a los alumnos a<br />

focalizar sus temas.<br />

¿Que cosa te interesa mas comunicar?<br />

¡Sabes tanto sobre este tema! De todo lo<br />

que has dicho,<br />

¿cual es el aspecto más importante?<br />

• ¿Que cosa de este tema fue la que lo<br />

impulso a elegirlo para escribir?<br />

• Has hablado de muchas cosas. Yo<br />

después de escribir un borrador lo miro<br />

una vez y me pregunto ¿que es lo más<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!