11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDUCACION Y COMUNICACIÓN ORAL______________________________________<br />

enseñanza y el aprendizaje de la<br />

comunicación oral no han sido trabajados<br />

ni evaluados tradicionalmente en el aula<br />

con suficiente criterio, ni la necesaria<br />

sistematización. Aun cuando se trátan sus<br />

aspectos instrumentales, ello se ha sólido<br />

hacer de manera excesivamente teórica,<br />

pues se dan y exigen más explicaciones<br />

gramaticales, morfológicas, sintácticas,<br />

semánticas que las requeridas para una<br />

adecuada comprensión o expresión; incluso<br />

las actividades que se proponen y trabajan<br />

en el aula se basan más en exigencias<br />

especulativas que pragmáticas; e, incluso,<br />

en la actualidad, los contenidos que<br />

componían esta área han quedado<br />

relativizados frente a la multiplicidad de<br />

lenguajes y medios de transmisión<br />

contemporáneos y ante los nuevos<br />

objetivos seleccionados, ya que: “Los<br />

objetivos de enseñanza van ampliándose;<br />

antes la escuela limitaba su acción a<br />

determinadas capacidades básicas y<br />

destrezas instrumentales, mientras que<br />

hoy día apunta a una educación social<br />

(HUSSEN, T.: 1942), integral, que permita<br />

“leer” el mundo en su totalidad, pues el<br />

mismo cosmos que antes era considerado<br />

como una gran maquinaria, ahora se<br />

observa como un complejo pensamiento,<br />

como un rico lenguaje. Así: “son cada vez<br />

más numerosos los físicos para quienes el<br />

universo no es otra cosa que una especie<br />

de tablero informático, una vasta matriz de<br />

información” (GUITTON, J.: 1991, 88). Con<br />

respecto a la lengua vale la pena recordar<br />

que, a lo largo de la historia, se ha ido<br />

relativizando el encumbrimiento de la<br />

palabra, destacando luego la oración, hasta<br />

ahora, en que se centra la atención en el<br />

texto como unidad discursiva real y propia<br />

de la comunicación, pues las informaciones<br />

y la palabra no tienen sentido más que<br />

integradas en una red. Adquirir un nuevo<br />

aprendizaje implica, necesariamente, ser<br />

capaz de relacionarlo con lo anterior y a<br />

partir de el realizar nuevos interrogantes.<br />

Por eso, la educación en cuanto<br />

comunicación debería enseñar a los<br />

estudiantes a preguntar (lo cual, resalta<br />

también el valor de preguntarse), pues no<br />

siempre es posible la experiencia directa;<br />

de ahí la importancia esencial de la<br />

interacción verbal, ya que lo contrario sería<br />

empobrecer demasiado al individuo. El<br />

milagro de los discursos consiste en que<br />

pueden acercarnos al oído lo directamente<br />

inaccesible, inalcanzable e, incluso,<br />

inimaginable.<br />

A veces, el trabajo docente responde a una<br />

buena selección de contenidos, pero no<br />

siempre estan bien secuenciados ni<br />

temporalizados, otras suele notarse la falta<br />

de gradación didáctica de los textos tratados,<br />

una débil integración u organización<br />

de los diferentes contenidos del área o<br />

equivocados planteamientos metodológicos<br />

que no tienen en cuenta la edad del<br />

alumnado, sus conocimientos previos o la<br />

imprescindible motivación para lograr el<br />

correspondiente aprendizaje significativo.<br />

Conviene recordar las palabras de<br />

MALMBERG, B. (1987, 26), el cual sostiene<br />

que la evolución en la enseñanza de la<br />

gramática “supone en cierta medida que la<br />

abstracción (reglas gramaticales, ele-<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!