11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

sobre el tema en esas entrevistas, no el<br />

escritor. El propósito de la mayoría de las<br />

conferencias de contenido es hacer salir<br />

afuera lo que el escritor ya sabe, más que<br />

inducir al escritor a nuevas exploraciones.<br />

La revisión se interpreta como un trabajo<br />

de remiendos y ampliaciones que pagan al<br />

texto más congruente con el tema<br />

preexistente, y no tanto como revisión del<br />

tema a través de un primer borrador.<br />

Hasta mis estudiantes de postgrado leen<br />

sus borradores como si fueran opacos.<br />

Miran los borradores y solo ven<br />

borradores; no miran a través de ellos los<br />

significados que estan surgiendo. Para esos<br />

estudiantes, la revisión consiste<br />

simplemente en hacer pequeñas mejoras<br />

en la página.<br />

Para la mayor parte de los escritores, el<br />

propósito de la escritura es pensar,<br />

aprender. Mis borradores se transforman<br />

en lentes, que me ayudan a ver mi tema<br />

desde una nueva perspectiva. Murray<br />

describe así el proceso: "Uso el lenguaje<br />

como una herramienta para ver y<br />

comprender". Dice también" "Mas que<br />

escribir lo que sabemos, escribimos para<br />

saber. La escritura es exploración"<br />

(Murray, 1984).<br />

Nuestras entrevistas de contenido,<br />

entonces, no deben concentrarse tanto en<br />

lo que un alumno sabe acerca del tema<br />

sino también lo que aún le falta saber, en<br />

lo que esta descubriendo. "¿Qué los<br />

sorprende a ustedes como escritores?",<br />

podemos preguntar a los estudiantes. ¿Qué<br />

nuevas conexiones encuentran en sus<br />

ideas?" "¿A dónde los está llevando esto?"<br />

310<br />

Y sobre todo podemos inquirir: “¿que están<br />

aprendiendo?".<br />

Durante algún tiempo, nuestros alumnos<br />

se encogerán de hombros y dirán "no lo<br />

sé", de la misma manera en que antes,<br />

cuando les pedimos que nos hablaran mas<br />

sobre el parque y las hamacas dijeron "no<br />

se, fue divertido". Pero así como si los han<br />

encontrado la forma de ir mas allá de un<br />

renglón aislado para su descripción del<br />

parque, también Irán mas allá de la frase<br />

aislada para describir lo que están<br />

aprendiendo.<br />

Finalmente, las entrevistas de contenido<br />

hacen hincapié en las informaciones<br />

especificas con las cuales esta construido<br />

un texto. Pero una buena escritura no solo<br />

proporciona información, también es una<br />

obra de arte. Debe tratar de lograr el<br />

equilibrio, la forma y la gracia. En nuestras<br />

entrevistas, Entonces, debemos ayudar a<br />

los escritores a descubrir lo que tienen<br />

para decir, pero también debemos<br />

ayudarlos a decirlo bien.<br />

ENTREVISTAS DE DISEÑO<br />

La enseñanza, como la escritura, es un<br />

proceso de borradores y revisiones.<br />

Avanzando, volviendo atrás, creando y<br />

criticando, hacemos a nuestra enseñanza<br />

las mismas preguntas que a nuestra<br />

escritura:<br />

• ¿Que he dicho hasta ahora?<br />

• ¿Que estoy tratando de hacer?<br />

• ¿De que otra forma podría; encarar esto?<br />

• ¿Que estoy aprendiendo? ,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!