11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

Hice estas preguntas una y otra vez.<br />

Quería ver como las respuestas de los<br />

chicos iban cambiando con el tiempo, y por<br />

cierto que cambiaban. Pero además me di<br />

cuenta del poder docente de las entrevistas<br />

de investigación. Las preguntas de proceso<br />

y evaluación me permitían entender el<br />

crecimiento escriturario de los chicos, y<br />

también me permitían alentarlo. Entre la<br />

316<br />

docencia y la investigación hay solo una<br />

delgada línea. A mi parecer, la curiosidad<br />

de los maestros por entender el proceso de<br />

escritura de los, chicos y sus criterios para<br />

evaluar un texto escrito son enormemente<br />

útiles. Carl Rogers me ha ayudado a<br />

reconocer quo esa comprensión es a la vez<br />

inusual y poderosa: "He encontrado de<br />

enorme valor, aquellas ocasiones en que<br />

me permito entender a otra persona"<br />

escribe, y explica a continuación:<br />

La formulación de mi anterior afirmación<br />

puede parecerle extraña al lector. ¿Hace<br />

falta permitirse a uno mismo entender a<br />

otro? Yo creo que si. Nuestra primera<br />

reacción ante la mayoría de los enunciados<br />

que oímos, de las otras personas es de<br />

inmediata evaluación o juicio, mas que de<br />

comprensión. Cuando alguien expresa un<br />

sentimiento, una actitud o vía creencia,<br />

nuestra tendencia casi inmediata es sentir<br />

que eso es cierto" o "es una tontería" o'<br />

"no tiene pies ni cabeza. Raramente nos<br />

permitimos comprender a un individuo,<br />

ingresar plena y cabalmente en su marco<br />

de referencia (Rogers, 1961).<br />

Cuando hacemos preguntas de proceso y<br />

evaluación, los niños nos enseñan cosas<br />

sobre si mismos y sobre su escritura, y<br />

esas aproximaciones a los alumnos nos<br />

suministran las bases para nuestra<br />

enseñanza.<br />

Para el maestro alfarero lo más natural del<br />

mundo es observar el trabajo de un<br />

aprendiz, viendo que es lo que el alumno<br />

hace y no hace con el pan de arcilla. Pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!