11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

(Esta actividad es bastante compleja.<br />

Habría que ver si es adecuada al momento<br />

y, en general, sería interesante hacer<br />

ejercicios previos para establecer todos los<br />

aspectos que se deben tener en cuenta.)<br />

TEXTO N 0 2: "DOS NARRACIONES<br />

Estos dos textos cuentan lo mismo. El<br />

alumno que habla primero es expresivo,<br />

juega con la voz, dramatiza, y consigue<br />

arrancar la risa de los oyentes aunque<br />

estos no lo entienden cabalmente porque<br />

articula muy mal. Cuando terminó su<br />

intervención, sus compañeros y la<br />

profesora manifestaron que no habían<br />

comprendido. Sólo una alumna dijo que<br />

podía repetir la historia sin problemas y se<br />

le pidió que lo hiciera. La chica, además de<br />

ser más clara hablando, introduce un<br />

cambio, de perspectiva; cuenta lo que le<br />

ocurrió a un amigo suyo, frente al narrador<br />

protagonista que teníamos en el caso<br />

anterior.<br />

216<br />

ALGUNAS SUGERENCIAS<br />

Observar qué problemas provocan la, falta<br />

de comprensión en el primero de ellos.<br />

(Oyendo al primer alumno, llama la<br />

atención su mala articulación.)<br />

a) ¿Qué diferencias se observan en la<br />

manera de hablar del chico y de la chica?<br />

B) ¿Hay vulgarismos en los textos?<br />

c) Hacer un inventario de rasgos del texto<br />

A que se consideran propios del uso<br />

coloquial de la lengua y decir cuales<br />

habrían que evitar en un uso formal.<br />

-En los dos textos hay un momento en que<br />

los oyentes se ríen. ¿Qué provoca la risa?<br />

Citar hechos similares que produzcan risa<br />

(en la vida cotidiana, en el cine, chistes<br />

etc.).<br />

-¿Qué cambios se producen en el segundo<br />

texto respecto al primero motivados por la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!