11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

también oral, a partir del resumen de sus<br />

compañeros. La orientación que tome la<br />

ampliación puede, dar cuenta de los puntos<br />

oscuros del resumen.<br />

-Construir, relatos apartir de algún<br />

elemento dado: tema conflicto y<br />

personajes, estructura, un final y un<br />

principio, etc. La realización oral de estos<br />

ejercicios puede servir también para<br />

reflexionar sobre las peculiaridades del<br />

género.<br />

-Partiendo de un acontecimiento conocido<br />

por todos, pasar de la realidad a la<br />

historia.<br />

Esta actividad puede iniciarse con la<br />

revisión y comentario en clase de<br />

acontecimientos o conflictos de actualidad<br />

que hayan tenido resonancia pública, local<br />

o más amplia. Se puede encargar a tres o<br />

cuatro alumnos que preparen un relato oral<br />

en el que se narren estos hechos. Al día<br />

siguiente, interviene uno mientras los otros<br />

esperan fuera de la clase. Luego entra otro<br />

y así sucesivamente (se trata de que<br />

ninguna narración este influida por las<br />

precedentes). Después se observaran las<br />

diferencias entre los distintos relatos<br />

(datos de la realidad que se han seleccionado,<br />

organización, narrador elegido,<br />

etc). Puede interesar para recopilar<br />

actividades parciales en torno al relato.<br />

- Elaborar un relato colectivo. El profesor<br />

inicia el texto con un párrafo introductorio<br />

sugerente y abierto. Los alumnos hacen<br />

progresar la historia incorporando nuevos<br />

párrafos. El profesor intervendrá cuando lo<br />

considere necesario para salvar posibles<br />

242<br />

bloqueos o el distanciamiento del género.<br />

Es una actividad compleja que puede tener<br />

resultados muy desiguales; es importante<br />

crear un ambiente adecuado e insistir<br />

antes de iniciarla en la necesidad de estar<br />

atentos a la alternancia de secuencias<br />

narrativas y descriptivas, desarrollo del<br />

conflicto, etc.<br />

La grabación de este proceso permitirá al<br />

profesor retornar en cualquier momento la<br />

parte de la historia y confeccionada y,<br />

posteriormente, analizar el resultado final y<br />

los problemas que han ido surgiendo.<br />

- Inventar y contar, individualmente, un<br />

relato oral que se ajuste a las<br />

características del género.<br />

SUGERENCIAS PARA PRODUCIR<br />

OTROS TEXTOS NARRATIVOS<br />

- Narrar un acontecimiento histórico. (El<br />

alumno puede documentarse previamente,<br />

por lo que esta actividad no le enfrenta a<br />

problemas importantes de construcción de<br />

textos y le proporciona modelos).<br />

- Contar un viaje que el emisor haya<br />

realizado.<br />

- Contar lo que se ha hecho en el último fin<br />

de semana.<br />

En la propuesta del viaje se tiende a<br />

narrrar acontecimientos siguiendo un eje<br />

temporal, de lo más lejano a lo más<br />

cercano. En la del fin de semana, cabe<br />

seguir esa estructura o agrupar<br />

acontecimientos como las salidas que se<br />

has realizado, el tiempo dedicado al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!