11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

interés y apoyo este libro nunca habría<br />

sido el mismo.<br />

1. Entre los Conectores tratados no hemos<br />

incluido Y-O-PERO, en parte por el estudio<br />

exhaustivo que de estas unidades se ha hecho,<br />

pero sobre todo porque tomamos como punto de<br />

partida el nivel textual; y estos elementos,<br />

aunque aparecen como enlaces entre<br />

enunciados (“pero” con una frecuencia cada vez<br />

mayor) se utilizan primordialmente para enlazar<br />

segmentos intraoracionales,<br />

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES<br />

En los últimos años se ha producido un<br />

cambio en la orientación de la didáctica de<br />

la lengua. Hoy en día prevalece un tipo de<br />

enseñanza que tiene como objetivo último<br />

la adquisición de una competencia<br />

254<br />

comunicativa en la que se inscriben no solo<br />

las reglas gramaticales sino también las<br />

“reglas de uso” que adecuan la lengua a<br />

cada contexto social y cultural. De hecho,<br />

el nuevo diseño curricular es sensible a<br />

esta. modernización e incluye dentro de la<br />

gramática una serie de recientes<br />

conceptos: discurso, conectores<br />

temporales, espaciales, organizadores y<br />

relacionantes lógicos, entre otros.<br />

Estas novedades y los diferentes alcances<br />

de significado que muchos términos<br />

presentan según la perspectiva teórica<br />

desde la que se estudien, nos llevan a<br />

empezar con algunas aclaraciones<br />

terminológicas.<br />

1. DISCURSO, TEXTO Y<br />

ENUNCIADO<br />

Frente a la habitual consideración entre el<br />

profesorado de discurso como manifestación<br />

oral y de texto como su<br />

contrapartida escrita, una nueva manera<br />

de concebir la enseñanza de la lengua<br />

incita al uso de los términos texto y discurso<br />

casi como sinónimos.<br />

Siguiendo esta línea, nosotros utilizaremos<br />

ambos términos al margen de que se trate<br />

de muestras orales o escritas de la lengua,<br />

pues estamos de acuerdo en que ningún<br />

texto o tipo de texto (argumentativo,<br />

narrativo, descriptivo, etc.) es<br />

exclusivamente oral o escrito aunque,<br />

evidentemente, las convenciones sociales<br />

potencian más la manifestación oral para<br />

unas formas textuales y la escrita para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!