11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIDACTICA DE LA ESCRITURA EN AL ESCUELA PRIMARIA Y SECUNDARIA_________<br />

proceso de escritura.<br />

Hemos quitado una parte de lo que<br />

significa escribir. Escribir, por definición, es<br />

un acto de sentido. Cuando solo vemos la<br />

tarea del autor como una recuperación de<br />

recuerdos o como el traslado de un<br />

acontecimiento al papel, estamos<br />

suprimiendo de la escritura el proceso de<br />

composición. ¿Donde están el arte, el<br />

descubrimiento, la creación, en esto<br />

proceso? ¿En que parte de este diagrama<br />

vemos un lugar para la mente del<br />

escritor?:<br />

Escribo este libro a partir de experiencias<br />

personales, pero estoy combinando todo lo<br />

que se y lo quo siento con mi recuerdo de<br />

incidencias y acontecimientos. Estoy<br />

conectando mis ideas con mi experiencia,<br />

mi investigación con la información que me<br />

proporcionan los otros, mi pasado con mi<br />

presente (Murray). Esto es un proceso de<br />

composición. No me limito a recordarlo que<br />

sé lo a informar sobre lo que hice. Estoy<br />

generalizando, organizando, sintetizando,<br />

prediciendo. Nuestros niños necesitan<br />

tener la oportunidad de hacer lo mismo.<br />

Y no podrán hacerlo. Es más fácil seguir la<br />

estructura de un acontecimiento que<br />

imponer un orden a un tema. Y aun así,<br />

314<br />

como dice Faulkner: "Hay que escribir mal<br />

para poder escribir bien'". Peso a que el se<br />

refería a la necesidad de escribir<br />

borradores terribles a fin de escribir<br />

después otros buenos, creo que la<br />

afirmación se puede extender, mas allí de<br />

los limites de algún texto determinado, a<br />

toda nuestra vida de escritores. Finalmente<br />

se trata do una cuestión de confianza.<br />

Quizás porque, en última instancia, yo creo<br />

en los chicos como escritores, ya no me<br />

interesa dotarlos de una formula para el<br />

éxito: No me preocupa tanto quo no<br />

lleguen a escribir bien. Los niños necesitan<br />

ser aprendientes de escritura más que<br />

productores de buenos escritos. Mi<br />

esperanza es que les proporcionen ámbitos<br />

seguros en los que puedan aventurarse<br />

mas allá de los moldes ya probados y<br />

experimentar con formal nuevas y extrañas<br />

de la escritura. Quizás podamos ayudar a<br />

los niños a corre riesgos en su escritura,<br />

aun los riesgos que nosotros no queremos<br />

asumir.<br />

Espero que los maestros seguirán<br />

ayudando a los niños a centrar sus temas y<br />

a redefinir y delimitar las fronteras de sus<br />

materiales narrativos. Pero espero también<br />

que en nuestras entrevistas de diseño y en<br />

nuestras mini clases invitemos a los chicos<br />

a experimentar con las formas y<br />

modalidades do la escritura. Nuestro<br />

propósito debe ser no tanto ayudarlos a<br />

generar, productos prolijos, sino invitarlos<br />

a probar con las actividades exploradoras,<br />

ordenadoras y formales que son parte<br />

constitutiva de la escritura. Para los<br />

pequeños autores lo importante no es la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!