11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCACION Y COMUNICACIÓN ORAL______________________________________<br />

transformar el grupo en un no-grupo.<br />

•Tambien,existen los individuos que,<br />

aunque se muestren muy activos y<br />

supersocializados, no aportan gran cosa al<br />

trabajo común, pues trivializan las tareas.<br />

•Y aquellos otros que no saben integrarse<br />

y necesitan destacar, como individuos por<br />

encima de los demás y, por lo tanto,<br />

quieren controlarlo todo.<br />

En consecuencia, en los grupos de<br />

aprendizaje, o del llamado “aprendizaje<br />

cooperativo”, conviene que los distintos<br />

integrantes asuman alternativamente los<br />

diferentes papeles o actuaciones<br />

necesarias para su funcionamiento (iniciar<br />

la reunión; enunciar el problema o el tema<br />

de estudio; dar y pedir información; dar y<br />

pedir opiniones; ripetir, resumir y dar<br />

ejemplos; controlar el tiempo; determinar<br />

o recordar normas; evaluar y diagnosticar;<br />

disminuir la tensión del grupo; alentar a los<br />

distintos miembros; etc.), porque: “Un<br />

miembro que ejecuta un rol consistente y<br />

persistente se convertirá más en un<br />

obstáculo que en una ayuda” (FAWCETT<br />

HILL,W.:1974,56). También hay actitudes<br />

no adecuadas ni funcionales que deben<br />

evitarse, como agredir o insultar,<br />

obstaculizar, competir, distraer, entablar<br />

relaciones personales con intereses<br />

particulares, dominar, acallar, imponer,<br />

etc.<br />

"JOHNSON, R. T. yJOHNSON, D. W. (1985)<br />

manifiestan que la interacción cocperativa es<br />

aquella en la que la interdependencia de las<br />

metas de cada sujeto conforma los objetivos del<br />

conjunto. Solo hay trabajo en grupo cuando se<br />

da la discusión y el intercambio comunicativo.<br />

Los integrantes de los grupos de estudio,<br />

basándose en una comunicación fluida y<br />

enriquecedora,<br />

generar:<br />

deben ser capaces de<br />

1) un clima cálido y receptivo<br />

2) un aprendizaje cooperativo<br />

3) la participación de todos<br />

4) una coordinación rotativa y entre<br />

iguales<br />

5) la asistencia a todas las reuniones<br />

6) la aceptación de una crítica constructiva<br />

7) la evaluación de procesos y resultados.<br />

Por lo tanto, la comunicación entre los<br />

integrantes tiene que:<br />

pretender:<br />

la sinceridad<br />

la tolerancia<br />

la cortesía<br />

el buen humor<br />

la confianza mutua<br />

el entusiasmo<br />

la flexibilidad<br />

la persuasión<br />

la naturalidad<br />

la vivacidad<br />

la honestidad<br />

la autorregulación<br />

Evitar:<br />

la suspicacia<br />

la intolerancia<br />

la mala educación<br />

el mal humor<br />

el temor<br />

la apatía<br />

la rigidez<br />

la imposición<br />

la vanidad<br />

la monotonía<br />

la deshonestidad<br />

el descontrol<br />

Las instituciones u organismos se<br />

defienden de los grupos críticos igual que<br />

de los individuos que les resultan<br />

conflictivos, intentando desvirtuarlos,<br />

burocratizarlos o neutralizarlos, aun<br />

cuando los hayan creado y necesiten sus<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!