11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

¿Cual es su explicación?<br />

J.M.: Se debe a que comencé a entrenar de<br />

forma seria cuando ya tenía 27 años, y por<br />

lo tanto, destaque más tarde. Además, me<br />

he dosificado mucho.<br />

LA VANGUARDIA<br />

Observemos también en este ejemplo el<br />

uso de además como introductor de un<br />

enunciado de “refuerzo” final a toda la<br />

respuesta.<br />

POR CONSIGUIENTE Y EN<br />

CONSECUENCIA<br />

Como veremos, ambos conectores son<br />

variantes estilísticas; no parecen presentar<br />

diferencias ni en sus limitaciones<br />

sintácticas ni en su significado. Lo único<br />

que los distingue del conector anterior es<br />

su tendencia a aparecer usados en<br />

contextos formales, quizás debido a su<br />

peso fonético. Esta misma razón podría<br />

aducirse para la escasa utilización de<br />

consiguientemente, una clara variante del<br />

primer conector.<br />

Por consiguiente. Conque. Luego.<br />

Expresión consecutiva que se aplica a la<br />

oración que expresa una consecuencia de<br />

lo dicho en la anterior. (...) Se puede hacer<br />

preceder de “y” suprimiendo el punto y<br />

coma delante y poniendo “por<br />

consiguiente” entre comas que, en<br />

puntuación no muy escrupulosa, pueden<br />

suprimirse. (D.U.E. V.I: 734)<br />

282<br />

Ej. Se trata de despertar y dinamizar las<br />

fuerzas de la sociedad, de liberar la<br />

iniciativa personal, de superponer la<br />

inteligencia y la creatividad a la burocracia<br />

y, por consiguiente, de insertar el país en<br />

la dinámica actual de la vida internacional.<br />

El País<br />

“Abundan, por ejemplo, quienes reducen<br />

la cultura a la búsqueda nerviosa de la<br />

“ ”<br />

conclusión único sitio en el que se<br />

detienen, señalándola, por lo general, con<br />

algunas rayas victoriosas. La idea<br />

subyacente debe ser sin duda la de que<br />

todo el resto es un simulacro de<br />

argumentaciones y pruebas, una hojarasca<br />

inútil sin ninguna conexión con el final. (...)<br />

Por consiguiente, solo los ingenuos o los<br />

primerizos pierden el tiempo leyendo<br />

cuidadosamente todas y cada una de las<br />

palabras”.<br />

A. Rossi: Manual del distraído<br />

En consecuencia. Como consecuencia de lo<br />

que se expresa o de cierta cosa consabida.<br />

(D.U.E. v. 1:731)<br />

Ej. El sistema electoral sueco se distingue,<br />

como el español, por ser proporcional y, en<br />

consecuencia, por producir Gobiernos de<br />

coalición.<br />

El País<br />

Ej. Al propio tiempo, la opinión pública ha<br />

asociado el proceso de formación de la<br />

UEM a un conjunto de políticas que casi<br />

uniformemente tienen el común

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!