11.05.2013 Views

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

Estrategias didácticas. Textos expositivos - Escuela Normal Superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HABLAR Y ESCUCHAR__________________________________________________<br />

era gitano y ella no".Los espacios de la<br />

historia son también esenciales: la casa de<br />

la narradora es un espacio protector, el<br />

riesgo esta en la calle, por la discoteca…<br />

ALGUNAS SUGERENCIAS<br />

-Hacer una lista de las características que<br />

explican que este texto oral se considere<br />

narrativo.<br />

-Observar los tiempos verbales en relación<br />

con el tipo de texto.<br />

- Estructura del texto.<br />

- ¿En qué partes podemos dividirlo?<br />

- ¿Tiene que ver el tiempo con la<br />

estructura?<br />

- ¿Qué expresiones aluden al tiempo de la<br />

acción?<br />

- ¿Ocurrió "hace dos meses" toda la<br />

historia?, ¿empezó en ese momento?<br />

(observar la frase que cierra la narración:<br />

"ahora está en la residencia").<br />

- Comentar la actitud de la narradora<br />

respecto a la historia que cuenta.<br />

- Los pronombres "ella" y "la", referidos a<br />

la protagonista de la historia, crean<br />

ambigüedad en algunos momentos porque,<br />

la oponente es también mujer. Sugerir<br />

fórmulas para evitar esa ambigüedad.<br />

- Redactar la misma historia atendiendo a<br />

las siguientes pautas:<br />

a) sin cambiar la información que da el<br />

texto oral,<br />

b) manteniendo el mismo narrador y<br />

c) desarrollando más algunos momentos<br />

de la narración con la intención de<br />

aumentar la tensión.<br />

-Contar los mismos hechos eligiendo a la<br />

madre como narradora.<br />

(Ejercicio que pueden realizar algunos<br />

alumnos por escrito y otros oralmente. En<br />

ambos casos se enfrentan a todos los cambios<br />

que se producen al variar el punto de<br />

vista, pero narrándola oralmente se puede<br />

observar mejor que la madre gitana no hablaría<br />

igual que la alumna que nos ha<br />

contado la historia. Esto permite<br />

reflexionar sobre la variedad de la lengua,<br />

y, si sugerimos una imitación del<br />

personaje, teatralización, podemos entroncar<br />

con la actividad siguiente.)<br />

Elaborar un texto dramático con el mismo<br />

argumento para representarlo en clase.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!