09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

El cuento ilustra también un poder <strong>que</strong> se origina en la psi<strong>que</strong> y está representado<br />

por <strong>los</strong> símbo<strong>los</strong> del tambor y el canto. En <strong>los</strong> mitos <strong>los</strong> cantos sanan<br />

las heridas y se utilizan para atraer a las piezas de caza. Las personas se atraen<br />

mediante el canto de sus nombres. Se alivia el dolor y un mágico aliento restaura<br />

el cuerpo. Los muertos se evocan o resucitan por medio del canto.<br />

Se dice <strong>que</strong> toda la creación estuvo acompañada por un sonido o una palabra<br />

pronunciada en voz alta, un sonido o una palabra susurrados o pronunciados<br />

<strong>con</strong> el aliento. En <strong>los</strong> mitos, se <strong>con</strong>sidera <strong>que</strong> el canto procede de una misteriosa<br />

fuente <strong>que</strong> <strong>con</strong>fiere sabiduría a toda la creación, todos <strong>los</strong> animales y <strong>los</strong><br />

seres humanos, <strong>los</strong> árboles, las plantas y cualquier ser <strong>que</strong> lo escuche. En <strong>los</strong><br />

cuentos se dice <strong>que</strong> todo lo <strong>que</strong> tiene "savia" tiene canto.<br />

El himno de la creación produce un cambio psíquico. La tradición está muy<br />

difundida: hay cantos <strong>que</strong> crean amor en Islandia y entre <strong>los</strong> indios wichita y <strong>los</strong><br />

micmac. En Irlanda el poder mágico se evoca <strong>con</strong> el canto mágico. En un cuento<br />

islandés, una persona cae sobre un peñasco helado y se corta una extremidad,<br />

pero ésta se le regenera por medio de una canción.<br />

En casi todas las culturas, <strong>los</strong> dioses entregan canciones a <strong>los</strong> hombres y<br />

les dicen <strong>que</strong> su empleo evocará la presencia de las divinidades en cualquier<br />

momento, les traerá las cosas <strong>que</strong> necesitan y transformará o desterrará las <strong>que</strong><br />

no quieren. De esta manera, la entrega de un canto es un acto de compasión <strong>que</strong><br />

permite a <strong>los</strong> seres humanos evocar a <strong>los</strong> dioses y las grandes fuerzas en <strong>los</strong> círcu<strong>los</strong><br />

humanos. El canto es una modalidad especial de lenguaje <strong>que</strong> permite alcanzar<br />

cosas <strong>que</strong> la voz hablada no podría. Desde tiempos inmemoriales el canto,<br />

como el tambor, se ha utilizado para crear una <strong>con</strong>ciencia no ordinaria, un estado<br />

de hipnosis o un estado de plegaria. La <strong>con</strong>ciencia de todos <strong>los</strong> seres humanos<br />

y de muchos animales se puede alterar mediante el sonido. Ciertos sonidos, como<br />

el goteo de un grifo o el insistente claxon de un automóvil, pueden provocar ansiedad<br />

e incluso irritación. Otros sonidos, como el rumor del océano o el aullido<br />

del viento entre <strong>los</strong> árboles, nos pueden llenar de sentimientos satisfactorios. El<br />

sonido sordo —como el de unas pisadas— hace <strong>que</strong> una serpiente experimente<br />

una tensión negativa. Pero un suave canto puede hacerla bailar.<br />

La palabra pneuma (aliento) comparte su origen <strong>con</strong> la palabra psi<strong>que</strong>; ambas<br />

se <strong>con</strong>sideran denominaciones del alma. Por <strong>con</strong>siguiente, cuando se habla<br />

de una canción en un cuento o un mito, sabemos <strong>que</strong> se está evocando a <strong>los</strong> dioses<br />

para <strong>que</strong> infundan su sabiduría y su poder en el asunto en cuestión. Sabemos<br />

entonces <strong>que</strong> las fuerzas están actuando en el mundo espiritual para crear<br />

alma.<br />

Por <strong>con</strong>siguiente, el canto de la canción y el empleo del corazón como tambor<br />

son actos místicos <strong>que</strong> despiertan unos estratos de la psi<strong>que</strong> no demasiado<br />

utilizados ni vistos. El aliento o pneuma <strong>que</strong> se derrama sobre nosotros abre ciertas<br />

puertas y despierta ciertas facultades <strong>que</strong> de otro modo no serían accesibles.<br />

No podemos decir qué efectos generarán <strong>los</strong> cantos o el sonido de <strong>los</strong> tambores en<br />

las distintas personas, pues ambas cosas producen en <strong>los</strong> seres humanos <strong>que</strong><br />

participan en a experiencia unas aperturas de lo más extrañas e insólitas. Sin<br />

embargo, podernos estar seguros de <strong>que</strong> cualquier cosa <strong>que</strong> ocurra será numinosa<br />

y llamativa.<br />

La danza del cuerpo y el alma<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!