09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

regreso de las <strong>con</strong>ductas <strong>que</strong> han oprimido a las mujeres desde tiempos inmemoriales.<br />

Quiere <strong>que</strong> la doncella obedezca estos mandamientos: "No veas la vida tal<br />

como es. No comprendas <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> de la vida y la muerte. No te esfuerces por ver<br />

realizados tus anhe<strong>los</strong>. No hables de todas estas cosas salvajes. "<br />

La vieja Madre Salvaje, simbolizada en la madre del rey, se enoja ante la<br />

orden del demonio y dice: "Eso ya es demasiado." Y se niega a cumplirla. En el<br />

transcurso de la tarea de iniciación de las mujeres la psi<strong>que</strong> dice "Eso es demasiado.<br />

No puedo ni quiero tolerarlo". Y entonces la psi<strong>que</strong>, gracias a su experiencia<br />

espiritual en este proceso de iniciación en la resistencia, empieza a actuar <strong>con</strong><br />

más astucia.<br />

La vieja Madre Salvaje hubiera podido recogerse las faldas, mandar ensillar<br />

un tronco de cabal<strong>los</strong> y ponerse en camino hasta en<strong>con</strong>trar a su hijo y preguntarle<br />

qué locura se había apoderado de él para <strong>que</strong> quisiera matar a su encantadora<br />

reina y a su hijo recién nacido, pero no lo hace. En su lugar, siguiendo la <strong>con</strong>sagrada<br />

tradición, envía a la joven en proceso de iniciación a otro simbólico lugar de<br />

iniciación: <strong>los</strong> bos<strong>que</strong>s. En algunos ritos, el lugar de la iniciación era una cueva o<br />

el pie de una montaña, pero en el mundo subterráneo, donde abunda el simbolismo<br />

de <strong>los</strong> árboles, suele ser un bos<strong>que</strong>.<br />

Tratemos de comprender lo <strong>que</strong> eso significa: enviar a la doncella a otro lugar<br />

de iniciación hubiera sido lo más natural en cualquier caso, aun<strong>que</strong> el demonio<br />

no hubiera aparecido y cambiado <strong>los</strong> mensajes. En el descenso hay varios lugares<br />

de iniciación, uno detrás de otro y todos <strong>con</strong> sus lecciones y <strong>con</strong>sue<strong>los</strong> correspondientes.<br />

Se podría decir <strong>que</strong> el demonio se encarga prácticamente de <strong>que</strong><br />

sintamos la necesidad de levantarnos y pasar al siguiente.<br />

Recordemos <strong>que</strong> hay un período natural después del parto en el <strong>que</strong> la mujer<br />

se <strong>con</strong>sidera un ser del mundo subterráneo. Se la cubre <strong>con</strong> el polvo de allí<br />

abajo y se la lava <strong>con</strong> su agua tras haber penetrado en el misterio de la vida y la<br />

muerte, el dolor y la alegría, en el transcurso del alumbramiento (32). Por <strong>con</strong>siguiente,<br />

durante algún tiempo la mujer "no es de aquí" sino <strong>que</strong> está todavía<br />

"allí".<br />

La doncella es como una puérpera. Se levanta de la silla de alumbramiento<br />

del mundo subterráneo en la <strong>que</strong> ha dado a luz nuevas ideas, una nueva visión<br />

del mundo. Ahora está cubierta <strong>con</strong> un velo, le da el pecho a su hijo y sigue adelante.<br />

En la versión de "La doncella manca" de <strong>los</strong> hermanos Grimm, el recién nacido<br />

es un varón y se llama Des<strong>con</strong>solado. Pero en las religiones de las diosas el<br />

hijo espiritual nacido de la unión de la mujer <strong>con</strong> el rey del mundo subterráneo<br />

se llamaba Gozo.<br />

Aquí aparece en el terreno otra veta de la antigua religión. Después del nacimiento<br />

del nuevo yo de la doncella, la madre del rey envía a la joven reina a otra<br />

prolongada iniciación <strong>que</strong>, tal como veremos más adelante, le enseñará <strong>los</strong> cic<strong>los</strong><br />

definitivos de la vida femenina.<br />

La vieja Madre Salvaje imparte a la doncella una doble bendición: ata el<br />

hijo a su pecho rebosante de leche para <strong>que</strong> el Yo—hijo se pueda alimentar ocurra<br />

lo <strong>que</strong> ocurra. Después, siguiendo la tradición de <strong>los</strong> antiguos cultos de la<br />

diosa, la envuelve en unos ve<strong>los</strong>, <strong>que</strong> son la prenda <strong>que</strong> viste la diosa cuando<br />

emprende una sagrada peregrinación y no desea <strong>que</strong> la re<strong>con</strong>ozcan o la distraigan<br />

de su propósito. En muchas esculturas y muchos bajorrelieves de Grecia se<br />

muestra a la <strong>que</strong> se iniciaba en <strong>los</strong> ritos eleusinos, cubierta por unos ve<strong>los</strong> a la<br />

espera de la siguiente fase de la iniciación.<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!