09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

La expresión...<br />

La obra se escribió deliberadamente <strong>con</strong> una mezcla de la voz erudita de mi<br />

preparación como psicoanalista y la voz de las tradiciones del curanderismo y el<br />

duro trabajo <strong>que</strong> son un reflejo de mis orígenes étnicos: todos mis antepasados<br />

fueron inmigrantes, de clase obrera baja y católicos. La herencia de mi educación<br />

es el ritmo del trabajo y éste es el <strong>que</strong> me califica en primer lugar y por encima de<br />

todo como una poeta.<br />

En su calidad de documento no sólo psicológico sino también espiritual,<br />

varias librerías han colocado Las mujeres <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong> en distintas<br />

secciones simultáneamente: psicología, poesía, feminismo y religión. Algunos han<br />

dicho <strong>que</strong> no se puede encasillar en ninguna categoría o <strong>que</strong> ha inaugurado una<br />

nueva categoría. Ignoro si es así, pero, en esencia, yo esperaba <strong>que</strong> fuera no sólo<br />

una obra artística sino también una obra psicológica acerca del espíritu.<br />

Nota del lector...<br />

Las mujeres <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong> pretende ser una ayuda en la tarea<br />

<strong>con</strong>ciente de la individuación. Conviene abordar el libro como una obra <strong>con</strong>templativa<br />

escrita en veintitantas partes. Cada parte es independiente.<br />

El noventa y nueve por ciento de las cartas recibidas comentan <strong>que</strong> el lector<br />

no sólo leyó la obra sino <strong>que</strong> se la leyó a un ser <strong>que</strong>rido o la leyó juntamente <strong>con</strong><br />

éste: la madre a la hija, la nieta a la abuela, el amante a la amante y en <strong>los</strong> grupos<br />

de lectura <strong>que</strong> se reunían <strong>con</strong> carácter semanal o mensual. Puesto <strong>que</strong> no se<br />

puede leer en una semana o un mes, la obra se presta al estudio. E invita a la<br />

lectora a comparar su vida personal <strong>con</strong> lo <strong>que</strong> aquí se propone, a aprobarla o<br />

censurarla, acercarla, profundizarla, regresar a ella y verla a través de un proceso<br />

de maduración en curso.<br />

Léela despacio. La obra se escribió muy despacio durante un prolongado<br />

período de tiempo. Escribía, me apartaba, reflexionaba (4), regresaba y escribía un<br />

poco más, volvía a apartarme, reflexionaba un poco más, regresaba y escribía un<br />

poco más. La mayoría de la gente lee la obra de la misma manera <strong>que</strong> fue escrita.<br />

Un poco a la vez, apartándose, reflexionando acerca de ella y regresando (5).<br />

Recuerda...<br />

La psicología, en su sentido más antiguo, significa el estudio del alma.<br />

Aun<strong>que</strong> en el último siglo ha habido muy importantes y valiosas aportaciones y<br />

habrá todavía más, el mapa de la naturaleza humana en toda su estimable variedad<br />

dista mucho de estar completo. La psicología no tiene ciento y tantos años de<br />

antigüedad, sino <strong>que</strong> se remonta a <strong>los</strong> albores del pasado. Los nombres de <strong>los</strong><br />

muchos y esforzados hombres y mujeres <strong>que</strong> <strong>con</strong>tribuyeron a ampliar la ciencia<br />

psicológica están debidamente re<strong>con</strong>ocidos. Pero la psicología no empezó ahí.<br />

Empezó <strong>con</strong> cualquier persona y <strong>con</strong> todas las personas <strong>que</strong> oyeron una voz más<br />

digna de tenerse en cuenta <strong>que</strong> la suya y se sintieron obligadas a buscar su origen.<br />

Algunos dicen <strong>que</strong> mi obra <strong>con</strong>stituye "un nuevo campo emergente".<br />

Debo decir <strong>con</strong> todo respeto <strong>que</strong> la esencia de mi obra procede de una tradición<br />

muy antigua. Esta clase de obra no encaja fácilmente en la categoría de<br />

nada <strong>que</strong> pueda calificarse de "emergente". Miles de personas de muchas generaciones<br />

de todo el mundo, sobre todo personas ancianas a menudo sin instrucción<br />

pero sabias por muchos <strong>con</strong>ceptos, han vigilado y protegido sus exactos y complicados<br />

parámetros. Siempre ha estado muy viva y floreciente por<strong>que</strong> ellas esta-<br />

382

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!