09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

APÉNDICE<br />

En respuesta...<br />

En respuesta a <strong>los</strong> lectores <strong>que</strong> preguntaban por distintos aspectos de mi<br />

trabajo y mi vida, hemos ampliado ligeramente algunas secciones de este libro,<br />

añadiendo varias anécdotas y aclaraciones y varias notas adicionales, ampliando<br />

la <strong>con</strong>clusión y publicando por primera vez un poema en prosa <strong>que</strong> formaba parte<br />

del manuscrito original. Todo se ha hecho <strong>con</strong> sumo cuidado y sin alterar la cadencia<br />

de la obra.<br />

Tres años después...<br />

Muchos lectores han escrito para manifestar su satisfacción, comunicar<br />

noticias de <strong>los</strong> grupos de lectura <strong>que</strong> han estudiado Las mujeres <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong><br />

<strong>los</strong> <strong>lobos</strong>, dirigir palabras de aliento y preguntar acerca de futuras obras. Han leído<br />

cuidadosamente este libro, a menudo más de una vez (1).<br />

Por regla general, me he llevado una sorpresa al descubrir <strong>que</strong> muchos lectores<br />

han captado <strong>con</strong> toda claridad las raíces espirituales de mi obra a pesar de<br />

en<strong>con</strong>trarse éstas discretamente apuntadas en el subtexto del libro. Agradezco<br />

<strong>con</strong> toda mi alma la aprobación de <strong>los</strong> lectores, sus amables palabras, sus sensatas<br />

percepciones, su gran generosidad, <strong>los</strong> bonitos rega<strong>los</strong> entregados en mano y<br />

sus numerosos gestos de aliento y protección, tales como incluir mi obra, mi<br />

bienestar y el de mi familia y mis seres <strong>que</strong>ridos y a mí misma en sus oraciones<br />

cotidianas. Conservo todos estos gestos como un tesoro en mi corazón.<br />

Hace mucho tiempo, pero no muy lejos de aquí..<br />

Trataré de dar respuesta aquí a algunas de las preguntas <strong>que</strong> <strong>los</strong> lectores<br />

nos han hecho llegar.<br />

Muchos han preguntado cómo se empezó a escribir Las mujeres <strong>que</strong> <strong>corren</strong><br />

<strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong>. "Se empezó a escribir mucho antes de <strong>que</strong> se empezara a escribir."<br />

(2) Empezó naciendo en las insólitas y quijotescas estructuras <strong>que</strong> El destino me<br />

tenía preparadas. Empezó <strong>con</strong> varias décadas durante las <strong>que</strong> me sentí empapada<br />

de impresionante belleza y vi mucha pérdida de esperanza en las tormentas<br />

culturales, sociales y de otro tipo. Empezó como <strong>con</strong>secuencia de amores y vidas<br />

muy duras y amadas. "Se empezó a escribir mucho antes de <strong>que</strong> se empezara a<br />

escribir..." Eso lo puedo afirmar <strong>con</strong> toda seguridad.<br />

La efectiva redacción a mano empezó en 1971 después de una peregrinación<br />

desde el desierto hasta mi casa, donde pedí y recibí la bendición de mis mayores<br />

para escribir una obra enraizada en el lenguaje del canto de nuestras raíces<br />

espirituales. Todos el<strong>los</strong> me hicieron peticiones y promesas de muchas clases <strong>que</strong><br />

han cumplido al pie de la letra hasta hoy. La más importante de ellas fue "No nos<br />

olvides y no olvides a<strong>que</strong>llo por lo <strong>que</strong> hemos sufrido" (3).<br />

Las mujeres <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong> es la primera parte de una serie en<br />

cinco tomos en la <strong>que</strong> se incluirán cien cuentos sobre la vida interior. La redacción<br />

de las dos mil doscientas páginas de la obra me llevó algo más de veinte<br />

años. El propósito del libro es esencialmente el de "despatologizar" la naturaleza<br />

instintiva integral y demostrar sus nexos espirituales y esencialmente psíquicos<br />

<strong>con</strong> el mundo natural. La premisa en la <strong>que</strong> se basa toda mi obra es la de <strong>que</strong><br />

todos <strong>los</strong> seres humanos nacen <strong>con</strong> unas cualidades innatas.<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!