09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

CAPÍTULO 3<br />

El rastreo de <strong>los</strong> hechos:<br />

La recuperación de la intuición como iniciación<br />

La muñeca en el bolsillo:<br />

Vasalisa la Sabia<br />

La intuición es el tesoro de la psi<strong>que</strong> de la mujer. Es como un instrumento<br />

de adivinación o una bola de cristal, por medio de la cual la mujer puede ver <strong>con</strong><br />

una misteriosa visión interior. Es como si tuviéramos <strong>con</strong>stantemente a nuestro<br />

lado a una sabia anciana <strong>que</strong> nos dijera qué es lo <strong>que</strong> ocurre exactamente y si<br />

tenemos <strong>que</strong> girar a la derecha o a la izquierda. Es una variedad de La Que Sabe,<br />

de la Mujer Salvaje.<br />

En las tradiciones en las <strong>que</strong> yo crecí, las cuentistas profesionales siempre<br />

estaban explorando <strong>los</strong> cimientos de alguna colina psíquica, siempre andaban<br />

hundidas hasta las rodillas en el polvo de <strong>los</strong> cuentos, escarbando para eliminar<br />

sig<strong>los</strong> de tierra, excavando en <strong>los</strong> estratos de la cultura y de las <strong>con</strong>quistas, numerando<br />

todos <strong>los</strong> frisos y <strong>los</strong> frescos de <strong>los</strong> cuentos <strong>que</strong> en<strong>con</strong>traban. A veces un<br />

cuento había <strong>que</strong>dado reducido a polvo, otras veces faltaban algunos fragmentos<br />

o detalles o éstos habían sido eliminados, a menudo la forma estaba intacta, pero<br />

el colorido había desaparecido. Aun así, en cada excavación se abriga la esperanza<br />

de en<strong>con</strong>trar todo un cuento intacto. El cuento siguiente es uno de estos increíbles<br />

tesoros.<br />

En mi opinión, el viejo cuento ruso de "Vasalisa" 1 es un cuento de iniciación<br />

femenina en el <strong>que</strong> se han perdido algunos huesos esenciales. Gira en torno<br />

al hecho de <strong>que</strong> casi todas las cosas no son lo <strong>que</strong> parecen. Como mujeres <strong>que</strong><br />

somos echamos mano de nuestra intuición y de nuestro instinto para olfatear las<br />

cosas. Utilizamos todos nuestros sentidos para extraer la verdad de las cosas,<br />

para exprimir el alimento de nuestras ideas, para ver lo <strong>que</strong> es necesario ver, saber<br />

lo <strong>que</strong> es necesario saber, ser las guardianas de nuestros propios fuegos<br />

creadores y adquirir un íntimo <strong>con</strong>ocimiento de <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> de la Vida/Muerte/Vida<br />

de toda la naturaleza... en eso <strong>con</strong>siste ser una mujer iniciada.<br />

Los cuentos cuya principal protagonista es Vasalisa se narran en Rusia,<br />

Rumania, <strong>los</strong> países de la antigua Yugoslavia, Polonia y todos <strong>los</strong> países bálticos.<br />

En algunos casos, el cuento se suele titular "Wassilissa la Sabía". Yo he en<strong>con</strong>trado<br />

pruebas de <strong>que</strong> sus raíces ar<strong>que</strong>típicas se remontan por lo menos a <strong>los</strong> antiguos<br />

cultos de las diosas—caballo anteriores a la cultura griega clásica. El<br />

cuento encierra una antiquísima planimetría psíquica acerca de la introducción<br />

en el mundo subterráneo de la diosa salvaje. Se refiere a cómo se infunde en las<br />

mujeres la capacidad instintiva primaria de la Mujer Salvaje, es decir, la intuición.<br />

La pauta de mi versión literaria del cuento de Vasalisa <strong>que</strong> aquí se reproduce<br />

me la dio mi tía Kathé. Empieza <strong>con</strong> uno de <strong>los</strong> más antiguos trucos de la<br />

narración de cuentos: "Había una vez y no había una vez ... 2 Esta paradójica frase<br />

pretende llamar la atención del oyente sobre el hecho de <strong>que</strong> el cuento tiene<br />

lugar en un mundo entre mundos en el <strong>que</strong> nada es lo <strong>que</strong> parece a primera vista.<br />

Vamos allá.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!