09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

se <strong>con</strong>virtió en el dios del amor y de la restauración mística. Se podría decir <strong>que</strong><br />

es el patrón de <strong>los</strong> objetos y las personas <strong>que</strong> se desmembran, se rompen, se<br />

quiebran, se agrietan, se desportillan y se deforman. Muestra un especial afecto<br />

por <strong>los</strong> <strong>que</strong> nacen tullidos y por a<strong>que</strong>l<strong>los</strong> cuyos corazones o sueños están rotos.<br />

A todos les aplica <strong>los</strong> remedios <strong>que</strong> forja en su prodigiosa fragua, reparando,<br />

por ejemplo, un corazón <strong>con</strong> venas de oro puro, fortaleciendo una extremidad<br />

lisiada <strong>con</strong> un revestimiento de plata y otorgándole la mágica capacidad de suplir<br />

las deficiencias provocadas por la lesión.<br />

No es una simple casualidad <strong>que</strong> <strong>los</strong> tuertos, <strong>los</strong> cojos, <strong>los</strong> mancos y todos<br />

a<strong>que</strong>l<strong>los</strong> <strong>que</strong> sufren alguna deficiencia física hayan sido apreciados a lo largo del<br />

tiempo por su sabiduría especial. Su lesión o deficiencia <strong>los</strong> obliga a una edad<br />

muy temprana a entrar en ciertas partes de la psi<strong>que</strong> normalmente reservadas a<br />

<strong>los</strong> muy ancianos. Y todos el<strong>los</strong> se encuentran bajo la amorosa protección de<br />

Hefesto, el artesano de la psi<strong>que</strong>. Una vez creó doce doncellas <strong>que</strong> podían caminar,<br />

hablar y <strong>con</strong>versar y cuyas extremidades eran de oro y plata. Cuenta la leyenda<br />

<strong>que</strong> se enamoró de una de ellas y pidió a <strong>los</strong> dioses <strong>que</strong> la <strong>con</strong>virtieran en<br />

un ser humano, pero ésa ya es otra historia.<br />

Recibir unas manos de plata es adquirir las habilidades de las manos espirituales,<br />

el to<strong>que</strong> curativo, la capacidad de ver en la oscuridad y la posesión de<br />

una poderosa sabiduría a través de la percepción física. Estas manos encierran<br />

en sí toda una médica psíquica, <strong>con</strong> la <strong>que</strong> alimentan, remedian y sostienen. Al<br />

llegar a esta fase la doncella ya ha adquirido el to<strong>que</strong> de la curandera herida. Las<br />

manos psíquicas le permitirán captar mejor <strong>los</strong> misterios del mundo subterráneo,<br />

pero serán <strong>con</strong>servadas como un regalo cuando ella finalice su tarea y ascienda<br />

de nuevo al mundo de arriba.<br />

En esta fase del descenso suelen producirse unos misteriosos, extraños y<br />

curativos actos <strong>que</strong> no dependen de la voluntad del ego y son el resultado de las<br />

manos espirituales, es decir, de un místico vigor curativo. En tiempos antiguos,<br />

estas aptitudes místicas correspondían a las ancianas de las aldeas, pero éstas<br />

no las adquirían en el momento en <strong>que</strong> les salían las primeras canas; las iban<br />

acumulando a lo largo de muchos años de duro esfuerzo y resistencia. Y en eso<br />

estamos también nosotras.<br />

Se podría decir <strong>que</strong> las manos de plata representan la coronación de la<br />

doncella en un nuevo papel. Pero no se trata de la coronación de su cabeza sino<br />

del acoplamiento de unas manos de plata a <strong>los</strong> muñones de sus brazos. Ésta es<br />

su coronación como reina del mundo subterráneo. Para aplicar ahora un poco<br />

más de paleomitología, recordemos <strong>que</strong> en la mitología griega Perséfone no sólo<br />

era la hija de su madre sino también la reina de la tierra de <strong>los</strong> muertos.<br />

En otros relatos menos <strong>con</strong>ocidos acerca de ella, Perséfone sufre distintos<br />

tormentos como, por ejemplo, permanecer colgada durante tres días del Árbol del<br />

Mundo <strong>con</strong> el fin de redimir las almas <strong>que</strong> no han sufrido lo bastante como para<br />

<strong>que</strong> sus espíritus adquieran más profundidad. El eco de este Cristo/Crista es perceptible<br />

en "La doncella manca". El paralelismo se intensifica si tenemos en cuenta<br />

<strong>que</strong> el significado de <strong>los</strong> Campos Elíseos, la morada de Perséfone en el mundo<br />

subterráneo, es "el país de las manzanas" —alisier es la denominación pre—gala<br />

de sorb, manzana— y <strong>que</strong> la artúrica Avalon también significa lo mismo. La doncella<br />

manca está directamente asociada <strong>con</strong> el manzano en flor.<br />

Se trata de una antigua criptología. Cuando aprendemos a descifrarla, vemos<br />

<strong>que</strong> Perséfone la del país de las manzanas, la doncella manca y el manzano<br />

en flor son el mismo habitante de las tierras salvajes. Vemos en el<strong>los</strong> <strong>que</strong> <strong>los</strong><br />

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!