09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

rimenta una mujer cuando anhela regresar a su lugar de origen psíquico. Puesto<br />

<strong>que</strong> la psi<strong>que</strong> es un sistema completo, todos sus elementos resuenan en respuesta<br />

a la llamada. La inquietud de una mujer en este período se acompaña a menudo<br />

de irritabilidad y de una sensación de <strong>que</strong> todo está demasiado cerca como<br />

para <strong>que</strong> resulte cómodo o demasiado lejos como para <strong>que</strong> se pueda alcanzar la<br />

paz. Dondequiera <strong>que</strong> se encuentre la mujer, se siente un poco o muy "perdida"<br />

debido a <strong>que</strong> ha permanecido demasiado tiempo lejos de casa. Estas sensaciones<br />

son justo las <strong>que</strong> tiene <strong>que</strong> experimentar. Son un mensaje <strong>que</strong> dice "Ven ahora<br />

mismo". La sensación de sentirnos desgarradas procede del hecho de oír, de manera<br />

<strong>con</strong>ciente o in<strong>con</strong>ciente, <strong>que</strong> algo nos llama y nos pide <strong>que</strong> regresemos, algo<br />

a lo <strong>que</strong> no podemos <strong>con</strong>testar <strong>que</strong> no, so pena de sufrir un daño.<br />

Si no acudimos cuando es el momento, el alma vendrá a buscarnos, tal<br />

como vemos en estos versos de un poema titulado "La mujer <strong>que</strong> vive en el fondo<br />

del lago".<br />

...una noche<br />

se oye un latido en la puerta.<br />

Fuera, una mujer en la niebla<br />

<strong>con</strong> cabel<strong>los</strong> de ramas y vestido de hierbas,<br />

chorreando verde agua del lago.<br />

Dice: "Soy tú<br />

y vengo de muy lejos.<br />

Ven <strong>con</strong>migo, quiero mostrarte una cosa ..."<br />

Da media vuelta para marcharse, se le abre la capa.<br />

De pronto, una luz dorada... una luz dorada<br />

por todas partes... (8)<br />

La vieja foca surge por la noche y el niño avanza a trompi<strong>con</strong>es por la noche.<br />

En este y en otros muchos cuentos vemos <strong>que</strong> el principal protagonista descubre<br />

una asombrosa verdad o recupera un valioso tesoro mientras camina a<br />

tientas en la oscuridad. Es un tema habitual en <strong>los</strong> cuentos de hadas y se produce<br />

en cualquier circunstancia. Nada mejor <strong>que</strong> la oscuridad para <strong>que</strong> la luz, la<br />

maravilla, el tesoro desta<strong>que</strong>n en toda su magnificencia. La "noche oscura del<br />

alma" se ha <strong>con</strong>vertido prácticamente en un lema en ciertos ámbitos de la cultura.<br />

La recuperación de lo divino tiene lugar en la oscuridad de Hel o del Hades<br />

o de "allí". El regreso de Cristo se produce como un resplandor del crepúsculo infernal.<br />

La diosa asiática Amaterasu estalla desde la oscuridad de debajo de la<br />

montaña. La diosa sumeria Inanna en su forma acuática "se enciende <strong>con</strong> un<br />

resplandor dorado mientras se acuesta en un surco recién arado de negra tierra"(9).<br />

En las montaña, de Chiapas dicen <strong>que</strong> cada día "el amarillo sol tiene <strong>que</strong><br />

abrir <strong>con</strong> su calor un agujero en el negrísimo huipil para poder elevarse en el cielo"<br />

(10). Estas imágenes <strong>que</strong> giran alrededor de la oscuridad transmiten un ancestral<br />

mensaje <strong>que</strong> dice "No temas ". En distintas fases y en distintos períodos<br />

de nuestra vida así tiene <strong>que</strong> ser. Este aspecto de <strong>los</strong> cuentos y de <strong>los</strong> mitos<br />

nos anima a responder a la llamada aun<strong>que</strong> no sepamos adónde vamos, en<br />

qué dirección o durante cuanto tiempo. Lo único <strong>que</strong> sabemos es <strong>que</strong>, como el<br />

niño del cuento, tenemos <strong>que</strong> incorporarnos en la cama, levantarnos e ir a ver.<br />

Por <strong>con</strong>siguiente, es posible <strong>que</strong> andemos dando tumbos en medio de la oscuridad<br />

durante algún tiempo tratando de averiguar qué es lo <strong>que</strong> nos llama, pero,<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!