09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

3. El WAE, es decir, la Jung's Word Association Experiment, también lo ha comprobado.<br />

En el test, el material perturbador resuena no sólo al oír la palabra <strong>que</strong> cataliza<br />

las asociaciones negativas sino también durante la mención de varias palabras más<br />

"neutras".<br />

4. A veces se añaden fotografías e historias de padres, hermanos, maridos, tíos y<br />

abue<strong>los</strong> (y, a veces, también de <strong>los</strong> hijos y las hijas) pero la tarea principal se hace <strong>con</strong><br />

las líneas femeninas <strong>que</strong> han precedido a las mujeres.<br />

5. Sólo ellas sufren como chivos expiatorios y devoradoras de pecados sin disfrutar<br />

del poder y <strong>los</strong> beneficios de ninguna de las dos cosas, por ejemplo, la gratitud, el honor<br />

y la mejora de la comunidad.<br />

6. Mary Culhane and the Dead Man. Es uno de <strong>los</strong> cuentos de The Folktellers ®,<br />

dos inteligentes y pícaras mujeres de Carolina del Norte llamadas Barbara Freeman y<br />

Cormie Regan—Blake.<br />

7. Dr. Paul C. Rosenblatt, Bitter, Bitter Tears: Nineteenth—Century Diarists and<br />

Twentieth—Century Grief Theories. (Mineápolis, University of Minnesota Press, 1983).<br />

Referencia facilitada por Judith Savage.<br />

CAPITULO 14<br />

La selva subterránea: La iniciación en la selva subterránea<br />

1. La comprensión por parte de Jung de la participación mística se basaba en opiniones<br />

antropológicas del siglo pasado y de principios del actual, en <strong>que</strong> muchos de <strong>los</strong><br />

estudiosos de las tribus se sentían, y a menudo estaban, muy alejados de ellas y no creían<br />

<strong>que</strong> las <strong>con</strong>ductas tribales fueran un <strong>con</strong>tinuo humano susceptible de producirse en<br />

cualquier lugar y en cualquier cultura humana, independientemente de la raza o el origen<br />

nacional.<br />

2. Esta discusión no justifica en modo alguno la creencia de <strong>que</strong> el daño causado<br />

a un individuo es aceptable por<strong>que</strong> en último extremo lo fortalece.<br />

3. A propósito del incesto literal por parte del padre y el <strong>con</strong>siguiente trauma del<br />

niño, véase E. Bass y L. Thornton <strong>con</strong> J. Brister, eds., I Never Told Anyone: Writings by<br />

Women Survivors of Child Abuse (Nueva York, Harper & Row, 1983). También B. Cohen;<br />

E. Giller; W. Lynn, eds., Multiple Personality Disorder from the Inside Out (Baltimore, Sidran<br />

Press, 1991).<br />

4. Casi todos <strong>los</strong> casos de pérdida traumática de la inocencia se suelen producir<br />

fuera de la familia. Es un proceso gradual <strong>que</strong> casi todos <strong>los</strong> individuos experimentan y<br />

<strong>que</strong> culmina en un doloroso despertar a la idea de <strong>que</strong> no todo es hermoso y seguro en el<br />

mundo.<br />

En la psicología del desarrollo, se <strong>con</strong>sidera un re<strong>con</strong>ocimiento de <strong>que</strong> uno no es<br />

"el centro del universo". Sin embargo, por lo <strong>que</strong> respecta al espíritu, es más bien un<br />

despertar y una comprensión de las diferencias entre las naturalezas divina y humana.<br />

La inocencia no es algo <strong>que</strong> tenga <strong>que</strong> cosechar caprichosamente el padre o la madre.<br />

Los padres tienen <strong>que</strong> estar ahí para guiar y ayudar si pueden, pero, sobre todo, para<br />

recoger <strong>los</strong> pedazos y volver a colocar en pie a su hija caída.<br />

5. El símbolo del molinero aparece en <strong>los</strong> cuentos de hadas tanto bajo una luz negativa<br />

como bajo una luz positiva. A veces es un tacaño y a veces es generoso como en<br />

<strong>los</strong> cuentos en <strong>los</strong> <strong>que</strong> dejaba granos de trigo para <strong>los</strong> elfos.<br />

6. Despertar poco a poco —es decir, bajar lentamente las defensas durante un<br />

prolongado período de tiempo— resulta menos doloroso <strong>que</strong> dejar <strong>que</strong> se rompan las defensas<br />

de golpe. Sin embargo, cuando se utilizan medios terapéuticos o de reparación,<br />

aun<strong>que</strong> la rapidez es más dolorosa al principio, a veces ello permite empezar y terminar<br />

antes la tarea. Pero cada cual tiene <strong>que</strong> hacer las cosas a su aire.<br />

7. En otros cuentos el tres representa una culminación de intensos esfuerzos y se<br />

puede interpretar como el sacrificio <strong>que</strong> culmina en una nueva vida.<br />

406

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!