09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

Y su terreno es el mundo subterráneo de la psi<strong>que</strong>. El terreno de la madre demasiado<br />

buena es el del mundo de arriba, Y, aun<strong>que</strong> la dulzura puede encajar en lo<br />

salvaje, lo salvaje no puede encajar durante mucho tiempo en la dulzura.<br />

Cuando las mujeres asimilan este aspecto de la Yagá, dejan de aceptar sin<br />

discusión todas las bobadas, todos <strong>los</strong> comentarios mordaces Y todas las bromas<br />

e insinuaciones <strong>que</strong> les dirigen. Para distanciarse un poco de la dulce bendición<br />

de la madre demasiado buena, la mujer aprende poco a poco no simplemente a<br />

mirar sino a mirar <strong>con</strong> desprecio, a mirar fijamente y a tolerar cada vez menos las<br />

imbecilidades de <strong>los</strong> demás.<br />

Ahora <strong>que</strong>, gracias a <strong>los</strong> servicios prestados a la Yagá, ha adquirido una<br />

capacidad interior <strong>que</strong> antes no tenía, Vasalisa recibe una parte del poder de la<br />

Bruja salvaje. Algunas mujeres temen <strong>que</strong> la profunda sabiduría <strong>que</strong> han adquirido<br />

por medio del instinto y de la intuición las induzca a ser temerarias y des<strong>con</strong>sideradas,<br />

pero se trata de un temor infundado.<br />

Muy al <strong>con</strong>trario, la falta de intuición y de sensibilidad ante <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> femeninos<br />

o el hecho de no seguir <strong>los</strong> <strong>con</strong>sejos de la propia sabiduría da lugar a<br />

unas decisiones desacertadas e incluso desastrosas. En general esta clase de sabiduría<br />

"yaguiana" hace <strong>que</strong> las mujeres vayan avanzando poco a poco y casi<br />

siempre las orienta y les transmite imágenes claras de "lo <strong>que</strong> hay debajo o detrás"<br />

de <strong>los</strong> motivos, ideas, acciones y palabras de <strong>los</strong> demás.<br />

Si la psi<strong>que</strong> instintiva le advierte "¡Cuidado!", la mujer tiene <strong>que</strong> prestarle<br />

atención. Si su profunda intuición le dice "Haz esto, haz lo otro, sigue este camino,<br />

detente, sigue adelante", la mujer tiene <strong>que</strong> introducir en su plan todas las<br />

correcciones necesarias. La intuición no está hecha para <strong>que</strong> se la <strong>con</strong>sulte una<br />

vez y después se la olvide. No es algo <strong>que</strong> se pueda desechar. Se la tiene <strong>que</strong> <strong>con</strong>sultar<br />

en todas las etapas del camino, tanto si las actividades de la mujer están<br />

en <strong>con</strong>flicto <strong>con</strong> un demonio interior como si están completando una tarea en el<br />

mundo exterior. No importa <strong>que</strong> las preocupaciones y aspiraciones de una mujer<br />

sean de carácter personal o global. Por encima de todo, todas las acciones tienen<br />

<strong>que</strong> empezar fortaleciendo el espíritu.<br />

Ahora vamos a estudiar la calavera <strong>con</strong> su terrible luz. Es un símbolo asociado<br />

<strong>con</strong> lo <strong>que</strong> algunos ar<strong>que</strong>ólogos de la vieja escuela llamaban "la adoración<br />

ancestral" 26. En las sucesivas versiones ar<strong>que</strong>orreligiosas del cuento se dice <strong>que</strong><br />

las calaveras en lo alto de <strong>los</strong> pa<strong>los</strong> son las de las personas <strong>que</strong> la Yagá ha matado<br />

y devorado. Pero en <strong>los</strong> ritos religiosos más antiguos <strong>que</strong> practicaban el parentesco<br />

ancestral <strong>los</strong> huesos se <strong>con</strong>sideraban elementos necesarios para la evocación<br />

de <strong>los</strong> espíritus, y las calaveras eran la parte más destacada del es<strong>que</strong>leto 27.<br />

En el parentesco ancestral se cree <strong>que</strong> la especial y eterna sabiduría de <strong>los</strong><br />

ancianos de la comunidad reside en sus huesos después de la muerte. La calavera<br />

se <strong>con</strong>sidera la bóveda <strong>que</strong> alberga un poderoso vestigio del alma <strong>que</strong> se ha<br />

ido, un vestigio <strong>que</strong>, si así se le pide, es capaz de evocar todo el espíritu del difunto<br />

durante algún tiempo para <strong>que</strong> se le puedan hacer <strong>con</strong>sultas. Es fácil imaginar<br />

<strong>que</strong> el Yo espiritual habita justo en la ósea catedral de la frente y <strong>que</strong> <strong>los</strong> ojos son<br />

las ventanas, la boca es la puerta y las orejas son <strong>los</strong> vientos.<br />

Por <strong>con</strong>siguiente, cuando la Yagá le entrega a Vasalisa la calavera iluminada,<br />

le entrega un antiguo i<strong>con</strong>o femenino, una "sabia ancestral" para <strong>que</strong> la lleve<br />

<strong>con</strong>sigo toda la vida. La inicia en un legado matrilineal de sabiduría <strong>que</strong> siempre<br />

se <strong>con</strong>serva intacto y floreciente en las cuevas y <strong>los</strong> desfiladeros de la psi<strong>que</strong>.<br />

Así pues, Vasalisa atraviesa el oscuro bos<strong>que</strong> <strong>con</strong> la espantosa calavera.<br />

Fue a buscar a la Yagá y ahora regresa a casa más segura y decidida, caminando<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!