09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

Y se comprende muy bien <strong>que</strong> así sea. Es lo <strong>que</strong> siempre ocurre en un descenso.<br />

Una parte de lo <strong>que</strong> somos se siente atraída por el descenso como si éste<br />

fuera algo apetecible, misterioso y agridulce. Pero, al mismo tiempo, experimentamos<br />

repulsión y cruzamos toda una serie de calles, autopistas e incluso <strong>con</strong>tinentes<br />

psíquicos para evitarlo. Sin embargo, aquí se nos muestra <strong>que</strong> el árbol<br />

florido tiene <strong>que</strong> sufrir la amputación. Lo único <strong>que</strong> nos permite soportar esta<br />

idea es la promesa de <strong>que</strong> alguien, en algún lugar de la parte inferior de la psi<strong>que</strong>,<br />

nos espera para ayudarnos y curarnos. Un gran Alguien nos espera para<br />

restaurarnos, transformar lo <strong>que</strong> está deteriorado y vendar <strong>los</strong> miembros <strong>que</strong> han<br />

resultado heridos. En las tierras de labranza donde yo me crié, las tormentas de<br />

granizo y relámpagos se llamaban "tormentas cortantes" y algunas veces también<br />

"tormentas segadoras" en alusión a la Muerte <strong>que</strong> siega las vidas <strong>con</strong> su guadaña,<br />

pues derriban todos <strong>los</strong> seres vivos, el ganado y a veces también a <strong>los</strong> seres<br />

humanos de la región, pero, sobre todo, las plantas cosechables y <strong>los</strong> árboles.<br />

Después de una gran tormenta, familias enteras salían de <strong>los</strong> sótanos donde almacenaban<br />

las patatas y se inclinaban sobre la tierra para ver qué clase de ayuda<br />

necesitaban las cosechas, las flores o <strong>los</strong> árboles. Los chiquil<strong>los</strong> recogían las<br />

ramas llenas de hojas y frutos <strong>que</strong> habían <strong>que</strong>dado esparcidas por el suelo. Los<br />

más crecidos apuntalaban las plantas <strong>que</strong> aún vivían pero habían resultado dañadas.<br />

Las ataban <strong>con</strong> clavijas de madera, astillas para encender el fuego y vendas<br />

de trapo de color blanco. Los adultos arrancaban y enterraban todo lo <strong>que</strong><br />

había sufrido daños irreparables.<br />

Hay una encantadora familia como la de mi infancia, esperando a la doncella<br />

en el mundo subterráneo, tal como tendremos ocasión de ver. En esta metáfora<br />

de la mutilación de las manos vemos <strong>que</strong> algo saldrá de todo ello. En el mundo<br />

subterráneo, siempre <strong>que</strong> algo no puede vivir se derriba y se corta para poder utilizarlo<br />

de otra manera. La mujer del cuento no es vieja ni está enferma y, sin embargo,<br />

se tiene <strong>que</strong> desarmar por<strong>que</strong> no puede seguir siendo lo <strong>que</strong> había sido<br />

hasta entonces. Pero unas fuerzas la esperan para ayudarla a sanar.<br />

Cortándole las manos, el padre acentúa el descenso, acelera la disolutio, la<br />

dolorosa pérdida de todos <strong>los</strong> valores <strong>que</strong> más se aprecian —lo cual significa perderlo<br />

todo—, la pérdida de las posiciones ventajosas, la pérdida del horizonte, de<br />

las coordenadas de las cosas en las <strong>que</strong> la persona cree y de las razones por las<br />

<strong>que</strong> cree en ellas. En <strong>los</strong> ritos aborígenes de todo el mundo, el propósito es <strong>con</strong>fundir<br />

la mente ordinaria para facilitar la iniciación de <strong>los</strong> individuos en la mística<br />

(15).<br />

Con la mutilación de las manos se subraya la importancia del resto del<br />

cuerpo psíquico y de sus atributos y sabemos <strong>que</strong> al insensato padre <strong>que</strong> gobierna<br />

la psi<strong>que</strong> ya no le <strong>que</strong>da mucho tiempo de vida, pues la profunda mujer desmembrada<br />

hará su trabajo tanto <strong>con</strong> su ayuda y protección como sin ella. Y, por<br />

muy horrible <strong>que</strong> pueda parecer a primera vista, esta nueva versión de su cuerpo<br />

le va a ser muy útil.<br />

Por <strong>con</strong>siguiente, en este descenso es donde perdemos las manos psíquicas,<br />

esas dos partes de nuestro cuerpo <strong>que</strong> son en sí mismas como dos pe<strong>que</strong>ños<br />

seres humanos. En tiempos antiguos <strong>los</strong> dedos se equiparaban a las piernas y <strong>los</strong><br />

brazos, y la articulación de la muñeca se equiparaba a la cabeza. Esos seres pueden<br />

bailar y cantar. Una vez batí palmas <strong>con</strong> René Heredia, un gran guitarrista<br />

flamenco. En el flamenco, las palmas de las manos hablan y producen sonidos<br />

<strong>que</strong> son palabras como "Más rápido, precioso mío, elévate, vuelve a bajar, sién-<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!