09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

entre dos personas, ¿verdad? Pero este matrimonio guarda relación <strong>con</strong> todos <strong>los</strong><br />

picarescos matrimonios de <strong>los</strong> cuentos de hadas en <strong>los</strong> <strong>que</strong> se unen dos vidas<br />

muy fuertes pero extremadamente distintas. La cenicienta y el príncipe, la mujer<br />

y el oso, la joven y la luna, la doncella foca y el pescador, la doncella del desierto<br />

y el coyote. El alma absorbe la sabiduría de cada parte. Eso es lo <strong>que</strong> significa<br />

nacer dos veces.<br />

Tanto en las bodas de <strong>los</strong> cuentos de hadas como en las del mundo de arriba,<br />

el gran amor y la unión entre dos seres distintos puede durar eternamente o<br />

sólo hasta <strong>que</strong> se completa la lección. En la alquimia el matrimonio entre <strong>los</strong> <strong>con</strong>trarios<br />

significa <strong>que</strong> muy pronto habrá una muerte y un nacimiento, tal como veremos<br />

más adelante en este cuento.<br />

El rey ordena <strong>que</strong> le hagan a la doncella unas manos espirituales <strong>que</strong> actuarán<br />

en su nombre en el mundo subterráneo. Al llegar a esta fase la mujer adquiere<br />

la destreza necesaria para hacer el viaje; su sumisión a él es total, ha recuperado<br />

el sentido de la orientación y también la destreza manual. La destreza<br />

manual en el mundo subterráneo se adquiere llamando, dirigiendo, <strong>con</strong>solando y<br />

recurriendo a <strong>los</strong> poderes de este mundo, pero también rechazando <strong>los</strong> aspectos<br />

negativos como la somnolencia y otros parecidos. Si el símbolo de la mano en el<br />

mundo de arriba lleva un radar sensorial, la mano simbólica en el mundo subterráneo<br />

puede ver en la oscuridad y a través del tiempo.<br />

La idea de sustituir las partes perdidas <strong>con</strong> extremidades de Plata, oro o<br />

madera tiene una larguísima tradición de muchos sig<strong>los</strong>. En <strong>los</strong> cuentos de<br />

hadas de Europa y de las regiones circumpolares, la orfebrería es el arte de <strong>los</strong><br />

homunculi, <strong>los</strong> duendes, <strong>los</strong> dvergar, <strong>los</strong> espíritus domésticos, <strong>los</strong> trasgos y <strong>los</strong><br />

elfos, <strong>que</strong>, traducidos en términos psicológicos, son <strong>los</strong> aspectos elementales del<br />

espíritu <strong>que</strong> habitan en lo más profundo de la psi<strong>que</strong> y extraen de ella valiosas<br />

ideas. Todas estas criaturas son unos pe<strong>que</strong>ños psicopompos, es decir, unos<br />

mensajeros intermediarios entre la fuerza del alma y <strong>los</strong> seres humanos. Desde<br />

tiempos inmemoriales, <strong>los</strong> objetos fabricados <strong>con</strong> metales preciosos se asocian<br />

<strong>con</strong> esos industriosos y a menudo malhumorados huroneros. Es un ejemplo más<br />

de la actuación de la psi<strong>que</strong> en nuestro nombre, aun<strong>que</strong> nosotras no estemos<br />

<strong>con</strong>stantemente presentes en <strong>los</strong> distintos talleres.<br />

Como en todas las cosas del espíritu, las manos de plata están cargadas de<br />

historia y misterio. Existen numerosos mitos y cuentos en <strong>los</strong> <strong>que</strong> se describe el<br />

origen de las mágicas prótesis y se revela quién las formó, quién hizo <strong>los</strong> moldes,<br />

quién las transportó, hizo el vaciado, las dejó enfriar, las pulió y las acopló. En la<br />

Grecia clásica, la plata es uno de <strong>los</strong> metales preciosos de la fragua de Hefesto.<br />

Como la doncella, el dios Hefesto fue mutilado en unas circunstancias dramáticas<br />

relacionadas <strong>con</strong> sus progenitores. Es probable <strong>que</strong> Hefesto y el rey del cuento<br />

sean figuras intercambiables. Hefesto y la doncella de las manos de plata son<br />

hermanos ar<strong>que</strong>típicos; ambos tienen unos padres <strong>que</strong> no comprenden su valor.<br />

Cuando nació Hefesto, su padre Zeus exigió <strong>que</strong> fuera cedido en adopción y su<br />

madre Hera accedió a hacerlo, por lo menos hasta <strong>que</strong> el niño creciera. Después<br />

lo devolvió al Olimpo. El joven se había <strong>con</strong>vertido en un platero y orfebre de<br />

asombrosa habilidad. Se produjo una discusión entre Zeus y Hera, pues Zeus<br />

estaba ce<strong>los</strong>o de su hijo. Hefesto se puso del lado de su madre en la discusión y<br />

Zeus arrojó al muchacho al pie del monte, destrozándole las piernas.<br />

El lisiado Hefesto no se dio por vencido y se negó a morir. Encendió la<br />

hoguera más grande <strong>que</strong> jamás hubiera habido en su fragua y se hizo unas piernas<br />

de plata y oro de rodillas para abajo. Forjó toda suerte de objetos mágicos y<br />

344

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!