09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

Espontaneidad no es sinónimo de imprudencia. No es una cuestión de "lanzarse y<br />

soltarlo". Los buenos límites todavía son importantes. Sherezade, por ejemplo,<br />

tenía unos límites excelentes. Utilizaba su inteligencia para agradar al sultán,<br />

pero, al mismo tiempo, actuaba de tal forma <strong>que</strong> éste la valorara. Ser auténtica<br />

no significa ser temeraria sino dejar <strong>que</strong> hable La voz mitológica. Y eso se <strong>con</strong>sigue<br />

apartando provisionalmente a un lado el ego y permitiendo <strong>que</strong> hable a<strong>que</strong>llo<br />

<strong>que</strong> quiere hablar.<br />

En la realidad <strong>con</strong>sensual, todas tenemos acceso a pe<strong>que</strong>ñas madre, salvajes<br />

de carne y hueso. Son estas mujeres <strong>que</strong>, en cuanto las vemos, sentimos <strong>que</strong><br />

algo salta en nuestro interior y entonces pensamos "Mamá". Les echamos un vistazo<br />

y pensamos "Yo soy su progenie, soy su hija, ella es mi madre, mi abuela".<br />

En el caso de un hombre <strong>con</strong> pechos en sentido figurado, podríamos pensar "Oh,<br />

abuelo mío", "Oh, hermano mío, amigo mío". Por<strong>que</strong> intuimos sin más <strong>que</strong> a<strong>que</strong>l<br />

hombre nos alimenta. (Paradójicamente, se trata de personas marcadamente<br />

masculinas y marcadamente femeninas al mismo tiempo. Son como el hada madrina,<br />

el mentor, la madre <strong>que</strong> nunca tuvimos o no tuvimos el tiempo suficiente;<br />

eso es un hombre <strong>con</strong> pechos.) 31<br />

Todos estos seres humanos se podrían llamar pe<strong>que</strong>ñas madres salvajes.<br />

Por regla general, todas tenemos por lo menos una. Con un poco de suerte, a lo<br />

largo de toda la vida tendremos varias. Cuando las <strong>con</strong>ocemos, solemos ser adultas<br />

o, por lo menos, ya estamos en la última etapa de la adolescencia. No se parecen<br />

en nada a la madre demasiado buena. Las pe<strong>que</strong>ñas madres salvajes nos<br />

guían y se enorgullecen de nuestras cualidades. Se muestran críticas <strong>con</strong> <strong>los</strong> blo<strong>que</strong>os<br />

y las ideas equivocadas <strong>que</strong> rodean nuestra vida creativa, sensual, espiritual<br />

e intelectual y penetran en ella.<br />

Su propósito es ayudarnos, cuidar de nuestro arte, <strong>con</strong>ectarnos de nuevo<br />

<strong>con</strong> nuestros instintos salvajes y hacer aflorar a la superficie lo mejor <strong>que</strong> llevamos<br />

dentro. Nos guían en la recuperación de la vida instintiva, se entusiasman<br />

cuando establecemos <strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> la muñeca, se enorgullecen cuando descubrimos<br />

a la Baba Yagá y se alegran cuando nos ven regresar sosteniendo en alto la<br />

ardiente calavera.<br />

Ya hemos visto <strong>que</strong> el hecho de seguir siendo unas pánfilas demasiado dulces<br />

es peligroso. Pero, a lo mejor, aún no estás muy <strong>con</strong>vencida; a lo mejor, piensas:<br />

"Pero bueno, ¿a quién le interesa ser como Vasalisa?" Y yo te <strong>con</strong>testo <strong>que</strong> a<br />

ti. Tienes <strong>que</strong> ser como ella, hacer lo <strong>que</strong> ella ha hecho y seguir sus huellas, pues<br />

ésta es la manera de <strong>con</strong>servar y desarrollar el alma. La Mujer Salvaje es la <strong>que</strong><br />

se atreve, la <strong>que</strong> crea y la <strong>que</strong> destruye. Es el alma primitiva e inventora <strong>que</strong> hace<br />

posibles todas las artes y <strong>los</strong> actos creativos. Crea un bos<strong>que</strong> a nuestro alrededor<br />

y nosotras empezamos a enfrentarnos <strong>con</strong> la vida desde esta nueva y original<br />

perspectiva.<br />

Por <strong>con</strong>siguiente, cuando se reinstaura la iniciación en <strong>los</strong> misterios de la<br />

psi<strong>que</strong> femenina, aparece una joven <strong>que</strong> ha adquirido un impresionante bagaje<br />

de experiencias y ha aprendido a seguir <strong>los</strong> <strong>con</strong>sejos de su sabiduría. Ha superado<br />

todas las pruebas de la iniciación. La victoria es suya. Puede <strong>que</strong> el re<strong>con</strong>ocimiento<br />

de la iniciación sea la más fácil de las tareas, pero <strong>con</strong>servarla <strong>con</strong>cientemente<br />

y dejar vivir lo <strong>que</strong> tiene <strong>que</strong> vivir y dejar morir lo <strong>que</strong> tiene <strong>que</strong> morir es<br />

sin lugar a dudas la meta más agotadora, pero también una de las más satisfactorias.<br />

Baba Yagá es lo mismo <strong>que</strong> la Madre Nyx, la madre del mundo, otra diosa<br />

de la Vida/Muerte/Vida. La diosa de la Vida/Muerte/Vida es también una diosa<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!