09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

inducen a una persona a robar, engañar, asesinar, actuar <strong>con</strong> exageración y cosas<br />

por el estilo. Los aspectos negativos de la sombra tienden a ser extrañamente<br />

excitantes a pesar de su carácter entrópico, por cuyo motivo arrebatan el equilibrio,<br />

la ecuanimidad y la vida de <strong>los</strong> individuos, las relaciones y <strong>los</strong> grupos.<br />

Pero la sombra también puede <strong>con</strong>tener <strong>los</strong> divinos, deliciosos, bel<strong>los</strong> y poderosos<br />

aspectos de la personalidad. Sobre todo en el caso de las mujeres, la<br />

sombra <strong>con</strong>tiene casi siempre unos aspectos muy hermosos del ser <strong>que</strong> la cultura<br />

ha prohibido o a <strong>los</strong> <strong>que</strong> apenas presta apoyo. En el fondo del pozo de la psi<strong>que</strong><br />

de demasiadas mujeres se encuentra la creadora visionaria, la astuta narradora<br />

de cuentos, la previsora, la <strong>que</strong> sabe hablar bien de sí misma sin menosprecio, la<br />

<strong>que</strong> puede mirarse a la cara sin pestañear, la <strong>que</strong> se esfuerza por mejorar su arte.<br />

Los impulsos positivos de la sombra en las mujeres de nuestra cultura suelen<br />

girar a menudo en torno al permiso para crear una vida hecha a mano.<br />

Estos aspectos descartados, menospreciados e "inaceptables" del alma y el<br />

yo no se limitan a permanecer ocultos en la oscuridad, sino <strong>que</strong> más bien se dedican<br />

a <strong>con</strong>spirar <strong>con</strong> el fin de establecer cómo y cuándo entrarán en acción para<br />

poder alcanzar la libertad. Borbotean en el in<strong>con</strong>ciente, hierven a fuego lento hasta<br />

<strong>que</strong> un día, por muy hermética <strong>que</strong> sea la tapa <strong>que</strong> <strong>los</strong> cubre, estallan hacia<br />

fuera y hacía arriba en un desbordado torrente dotado de voluntad propia.<br />

Entonces es, tal como decimos en nuestras remotas regiones boscosas, como<br />

intentar introducir de nuevo diez libras de barro en un saco de cinco libras.<br />

Cuesta taponar lo <strong>que</strong> ha estallado en la sombra una vez <strong>que</strong> se ha producido la<br />

detonación. Aun<strong>que</strong> hubiera sido mucho mejor haber en<strong>con</strong>trado un medio integral<br />

de vivir <strong>con</strong>cientemente la alegría <strong>que</strong> nace del espíritu creativo en lugar de<br />

enterrarlo, a veces la mujer se ve empujada <strong>con</strong>tra la pared y éste es el resultado.<br />

La vida de la sombra se produce cuando las escritoras, las pintoras, las<br />

bailarinas, las madres, las buscadoras, las místicas, las estudiantes o las viajeras<br />

dejan de escribir, pintar, bailar, hacer de madres, buscar, escudriñar, aprender,<br />

hacer prácticas. Es posible <strong>que</strong> dejen de hacerlo por<strong>que</strong> a<strong>que</strong>llo a lo <strong>que</strong> han dedicado<br />

tanto tiempo no ha dado el resultado <strong>que</strong> ellas esperaban o no ha recibido<br />

la acogida <strong>que</strong> se merecía 0 por otras innumerables razones. Cuando la <strong>que</strong> hace<br />

algo se detiene por el motivo <strong>que</strong> sea, la energía <strong>que</strong> fluye naturalmente de ella le<br />

desvía hacia el mundo subterráneo, en el <strong>que</strong> aflora dónde y cuándo Puede. Sabiendo<br />

<strong>que</strong> en pleno día no puede emprender <strong>con</strong> ímpetu cualquier cosa <strong>que</strong> desee,<br />

la mujer empieza a llevar una extraña doble vida, fingiendo una cosa en las<br />

horas diurnas y actuando de otra Manera cuando tiene ocasión.<br />

Cuando la mujer trata de comprimir su vida en un pulcro y precioso pa<strong>que</strong>tito,<br />

lo único <strong>que</strong> <strong>con</strong>sigue es empujar a presión toda su energía vital hacia la<br />

sombra. "Estoy bien, muy bien", dice la mujer, La miramos desde el otro lado de<br />

la estancia o reflejada en el espejo, Sabemos <strong>que</strong> no está bien. Más adelante, un<br />

día nos enteramos de <strong>que</strong> se ha liado <strong>con</strong> un intérprete de flautín y se ha largado<br />

a Tippicanoe para <strong>con</strong>vertirse en una reina de salón de billar. Y nos preguntarnos<br />

qué ha ocurrido, pues sabemos <strong>que</strong> ella aborrece a <strong>los</strong> intérpretes de flautín y<br />

siempre quiso vivir en la isla de Orcas y no en Tippicanoe y jamás nos había comentado<br />

nada acerca de <strong>los</strong> salones de billar.<br />

Como la Hedda Gabler de la obra de Henrik lbsen, la mujer salvaje puede<br />

simular vivir "una existencia corriente" mientras rechina <strong>los</strong> dientes, pero siempre<br />

hay <strong>que</strong> pagar un precio. Hedda tiene una peligrosa y apasionada vida secreta<br />

y juega <strong>con</strong> un ex amante y <strong>con</strong> la Muerte. Por fuera finge estar encantada de<br />

tocarse <strong>con</strong> sombreritos y de escuchar <strong>los</strong> comentarios de su reseco marido acer-<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!