09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

da/Muerte/Vida. Es una antigua e in<strong>que</strong>brantable pauta anterior al agua y la<br />

luz. Sabemos <strong>que</strong>, una vez <strong>que</strong> se aprenden <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> y sus representaciones<br />

simbólicas, ya sean éstas la pera, el árbol, el vergel, las fases y períodos de la vida<br />

de la mujer, éstos se repiten una y otra vez y siempre de la misma manera. La<br />

pauta es la siguiente: En todo este morir hay una inutilidad <strong>que</strong>, cuando buscamos<br />

nuestro camino, se transforma en utilidad. La sabiduría <strong>que</strong> adquirimos se<br />

manifiesta a medida <strong>que</strong> proseguimos nuestro avance. En todo lo <strong>que</strong> vive, la<br />

pérdida lleva <strong>con</strong>sigo una ganancia. Nuestra tarea es interpretar este ciclo de la<br />

Vida/Muerte/Vida, vivirlo <strong>con</strong> todo el entusiasmo <strong>que</strong> podamos, aullar como un<br />

perro enlo<strong>que</strong>cido cuando ello no sea posible y seguir adelante, pues, al final de<br />

nuestro camino, se encuentra la amorosa familia subterránea de la psi<strong>que</strong> <strong>que</strong><br />

nos acogerá en sus brazos y nos prestará su ayuda.<br />

El rey ayuda a la doncella a vivir mejor en el mundo subterráneo de su tarea.<br />

Y es bueno <strong>que</strong> así sea, pues a veces durante el descenso la mujer se siente<br />

no tanto una neófita cuanto un pobre monstruo <strong>que</strong> se ha escapado involuntariamente<br />

del laboratorio del médico loco. Pero desde su privilegiado punto de observación<br />

las figuras del mundo subterráneo nos ven como una hermosa forma<br />

de vida <strong>que</strong> trata por todos <strong>los</strong> medios de seguir adelante. Desde el punto de vista<br />

del mundo subterráneo somos una vigorosa llama <strong>que</strong> golpea <strong>con</strong>tra un cristal<br />

oscuro <strong>con</strong> el propósito de romperlo y alcanzar la libertad. Y todas las fuerzas de<br />

nuestro hogar subterráneo <strong>corren</strong> a nuestro encuentro para sostenernos.<br />

En <strong>los</strong> relatos antiguos el propósito del descenso de la mujer al mundo subterráneo<br />

era el de casarse <strong>con</strong> el rey (en algunos ritos no había ningún rey y la<br />

neófita se casaba probablemente <strong>con</strong> alguna representación de la Mujer Salvaje<br />

del mundo subterráneo) y en este cuento vemos un vestigio de este hecho cuando<br />

el rey ve a la doncella y se enamora inmediatamente de ella sin la menor vacilación.<br />

La re<strong>con</strong>oce como suya no a pesar de su carencia de manos y del lamentable<br />

estado salvaje en <strong>que</strong> se encuentra sino precisamente por eso. El tema del<br />

profundo desvalimiento en el <strong>que</strong> la mujer se siente no obstante tan apoyada sigue<br />

desarrollándose. Aun<strong>que</strong> vaguemos sin rumbo, sucias, abandonadas, mancas<br />

y medio ciegas, una gran fuerza del Yo nos ama y nos estrecha apretadamente<br />

<strong>con</strong>tra su pecho.<br />

Las mujeres <strong>que</strong> se encuentran en tal estado experimentan a menudo una<br />

gran emoción, la misma <strong>que</strong> experimenta una mujer <strong>que</strong> encuentra finalmente a<br />

un compañero <strong>que</strong> es justo lo <strong>que</strong> ella soñaba. Es un momento extraño, un momento<br />

paradójico, pues estarnos sobre la tierra y, al mismo tiempo, debajo de<br />

ella. Vagamos sin rumbo pero somos amadas. No somos ricas pero nos dan de<br />

comer. En términos junguianos dicho estado se denomina la "tensión de <strong>los</strong> <strong>con</strong>trarios",<br />

en la <strong>que</strong> algo de cada polo de la psi<strong>que</strong> se multiplica en determinado<br />

momento y crea un nuevo territorio. En la psicología freudiana es una "bifurcación",<br />

en la <strong>que</strong> la disposición o actitud esencial de la psi<strong>que</strong> se divide en dos polaridades:<br />

blanco y negro, bueno y malo. Entre las cuentistas de mi cultura, este<br />

estado se llama nacer dos veces. Es el momento en <strong>que</strong> se produce un segundo<br />

nacimiento a través de una fuente mágica, después del cual el alma se proclama<br />

heredera de dos estirpes, una perteneciente al mundo físico y otra al mundo invisible.<br />

El rey dice <strong>que</strong> la protegerá y la amará. Ahora la psi<strong>que</strong> ya ha alcanzado un<br />

mayor grado de <strong>con</strong>ciencia; habrá un matrimonio muy interesante entre el rey<br />

vivo de la tierra de <strong>los</strong> muertos y la mujer manca de la tierra de <strong>los</strong> vivos. Un matrimonio<br />

entre dos seres tan dispares pondría a dura prueba un profundo amor<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!