09.05.2013 Views

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

Mujeres que corren con los lobos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> <strong>que</strong> <strong>corren</strong> <strong>con</strong> <strong>los</strong> <strong>lobos</strong><br />

cesita la mujer demasiado amable para poder proseguir su camino hacia su propio<br />

poder. Vasalisa tiene <strong>que</strong> <strong>con</strong>ocer a la Gran Bruja Salvaje por<strong>que</strong> necesita pegarse<br />

un buen susto. Tenemos <strong>que</strong> abandonar el coro de <strong>los</strong> detractores y adentrarnos<br />

en el bos<strong>que</strong>. No podemos <strong>que</strong>darnos y marcharnos al mismo tiempo.<br />

Vasalisa, como nosotras, necesita una luz <strong>que</strong> la ayude a distinguir entre lo<br />

<strong>que</strong> es bueno para ella y lo <strong>que</strong> no. No podrá desarrollarse mientras siga siendo la<br />

criada de todo el mundo. Las mujeres <strong>que</strong> tratan de ocultar sus más profundos<br />

sentimientos se están matando. El fuego se apaga. Es como una dolorosa forma<br />

de cese temporal de las funciones vitales. Pero, al mismo tiempo y quizá <strong>con</strong> una<br />

cierta crueldad, el hecho de <strong>que</strong> el fuego se apague ayuda a Vasalisa a salir de su<br />

sumisión. Y la induce a morir a su antigua vida y entrar temblando en una nueva<br />

vida basada en una clase más antigua y más sabia de <strong>con</strong>ocimiento interior.<br />

Tercera tarea:<br />

Navegar a oscuras<br />

En esta parte del cuento, el legado de la madre muerta —la muñeca— guía<br />

a Vasalisa a través de la oscuridad hasta la casa de Baba Yagá. Las tareas psíquicas<br />

de esta fase: Acceder a adentrarse en el lugar de la profunda iniciación<br />

(entrar en el bos<strong>que</strong>) y empezar a experimentar el nuevo numen de la posesión de<br />

la capacidad intuitiva, percibido por la mujer como peligroso. Aprender a desarrollar<br />

la percepción del misterioso in<strong>con</strong>ciente y <strong>con</strong>fiar exclusivamente en <strong>los</strong> propios<br />

sentidos internos. Aprender el camino de regreso a la casa de la Madre Salvaje<br />

(siguiendo las instrucciones de la muñeca). Aprender a alimentar la intuición<br />

(dar de comer a la muñeca). Dejar <strong>que</strong> la frágil doncella ignorante se muera un<br />

poco más. Desplazar el poder a la muñeca, es decir, a la intuición.<br />

La muñeca de Vasalisa procede de las reservas de la Vieja Madre Salvaje.<br />

Las muñecas son uno de <strong>los</strong> simbólicos tesoros de la naturaleza instintiva. En el<br />

caso de Vasalisa, la muñeca representa la vidita, la fuerza vital instintiva, feroz y<br />

resistente. Por muy grande <strong>que</strong> sea el embrollo en el <strong>que</strong> nos en<strong>con</strong>tremos, ésta<br />

sigue viviendo oculta en nuestro interior.<br />

A lo largo de muchos sig<strong>los</strong> <strong>los</strong> seres humanos han experimentado la sensación<br />

de <strong>que</strong> las muñecas irradian no sólo santidad sino también mana 7, una<br />

impresionante e irresistible presencia <strong>que</strong> actúa sobre las personas, provocando<br />

en ellas un cambio espiritual. Por ejemplo, entre <strong>los</strong> curanderos rurales, la raíz<br />

de la mandrágora es alabada por su parecido <strong>con</strong> el cuerpo humano, pues tiene<br />

apéndices en forma de brazos y piernas y una nudosa protuberancia en forma de<br />

cabeza. Dicen <strong>que</strong> posee un gran poder espiritual. Se cree <strong>que</strong> <strong>los</strong> <strong>que</strong> hacen <strong>los</strong><br />

muñecos les infunden vida. Algunos se utilizan en rituales, ceremonias, ritos de<br />

vudú, hechizos amorosos y maldades de todo tipo. Cuando yo vivía entre <strong>los</strong> cuna<br />

de las islas situadas frente a la costa de Panamá, las figurillas de madera se utilizaban<br />

como símbo<strong>los</strong> de autoridad para recordarle a uno el propio poder.<br />

Los museos de todo el mundo están llenos a rebosar de ído<strong>los</strong> y figurillas<br />

hechas de arcilla, madera y metales. Las figurillas del paleolítico y el neolítico son<br />

muñecos. Las galerías de arte están llenas de muñecos. En el arte moderno, las<br />

momias de tamaño natural de Segal envueltas en gasa son muñecos. Desde muy<br />

antiguo, entre <strong>los</strong> miembros de las familias reales se han venido regalando muñecos<br />

como señal de buena voluntad. En las iglesias rurales de todo el mundo hay<br />

muñecos <strong>que</strong> son imágenes de santos. A las imágenes de <strong>los</strong> santos no sólo se las<br />

baña <strong>con</strong> regularidad y se las viste <strong>con</strong> prendas <strong>con</strong>feccionadas a mano sino <strong>que</strong><br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!