11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía a <strong>la</strong> Arqueología en Alemania<br />

Fig. 53.- Dídima. Templo <strong>de</strong> Apolo bajo un molino antes <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s excavaciones alemanas.<br />

La fotografía se generalizó en <strong>la</strong> ciencia alemana en una época <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s arqueologías nacionales.<br />

La <strong>de</strong>nominada época <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s misiones, que tuvo lugar a partir <strong>de</strong> 1870 sería, en efecto, el<br />

contexto en que <strong>la</strong> fotografía se haría cada vez más presente. Las rivalida<strong>de</strong>s existentes entre potencias como<br />

Alemania, Francia e Ing<strong>la</strong>terra actuaron como acicate para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> institutos y escue<strong>la</strong>s arqueológicas<br />

67 . Frecuentemente, <strong>la</strong> expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> arqueología alemana en el exterior, como <strong>la</strong>s <strong>de</strong> otros países, se producía<br />

para frenar el avance <strong>de</strong> <strong>la</strong>s protagonizadas por otras naciones (Gran-Aymerich, 1998, 472). Cuando<br />

finalmente se creó en 1897, bajo el nombre <strong>de</strong> Deutches Institut für Ägyptische Altertumskun<strong>de</strong>, el instituto<br />

ofrecía un marco institucional para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios alemanes en este país 68 .<br />

Esta rivalidad, y <strong>la</strong> consiguiente política cultural en el extranjero, hizo posible <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s campañas, concebidas o alentadas muchas veces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los círculos políticos. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> estas campañas era, frecuentemente, <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> piezas susceptibles <strong>de</strong> ser incorporadas a los<br />

museos nacionales europeos. Frente a <strong>la</strong>s exploraciones anteriores, <strong>la</strong>s campañas <strong>de</strong> esta época <strong>de</strong>stacan por<br />

su ambiciosa p<strong>la</strong>nificación y magnitud, que incluía también personal cualificado como arquitectos, fotógrafos<br />

y dibujantes. La fotografía se incorporó a estas misiones como una forma exacta y realista <strong>de</strong> registrar<br />

los avances, así como <strong>de</strong> transmitir a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s políticas subvencionadoras los logros y excelencias<br />

<strong>de</strong> los trabajos realizados. Las investigaciones en el exterior, imagen política y cultural <strong>de</strong>l país, se alentaron<br />

también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s propias universida<strong>de</strong>s, que ofrecían <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> organizar viajes y misiones 69 .<br />

En esta época <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s misiones, <strong>la</strong> fotografía afirmó su presencia y su utilidad creciente<br />

para <strong>la</strong> ciencia arqueológica. Para que esta generalización fuera posible sería c<strong>la</strong>ve el uso que <strong>de</strong> el<strong>la</strong> hicieron<br />

algunos historiadores y arqueólogos alemanes, cuya obra citaremos brevemente a continuación.<br />

67 Así, el ejemplo francés <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> arqueológica en Egipto inspiró a E. Brugsch, egiptólogo alemán, co<strong>la</strong>borador <strong>de</strong> Mariette. Junto<br />

a K.R. Lepsius y J. Dümichen impulsaron <strong>la</strong> creación, en Egipto, <strong>de</strong> un Instituto Alemán <strong>de</strong> Arqueología.<br />

68 El Deutches Institut für Ägyptische Altertumskun<strong>de</strong> quedaría bajo <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong>l Deutches Archäologisches Institut en 1927.<br />

69 La Deutsche Orient Gesellschaft, fundada en 1898, favoreció los trabajos <strong>de</strong> alemanes en Egipto y en Oriente Próximo. Así, entre 1898<br />

y 1914 <strong>la</strong> sociedad subvencionó, por ejemplo, los trabajos llevados a cabo en Abousir y Tell el-Amarna (Gran-Aymerich, 1998, 331).<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!