11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía a <strong>la</strong> Arqueología en Gran Bretaña<br />

tos <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l país en el período.<br />

En este sentido, ha sido consi<strong>de</strong>rado<br />

incluso como un precursor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía documental (Nir,<br />

1985, 76). A<strong>de</strong>más, algunos comentarios<br />

suyos nos permiten conocer<br />

cómo solventó <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s<br />

que, sin duda, surgieron al practicar<br />

<strong>la</strong> fotografía en <strong>la</strong>s duras<br />

condiciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto. En este<br />

sentido, Frith <strong>de</strong>scribió cómo el<br />

fuerte calor le hizo tener que acometer<br />

<strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> reve<strong>la</strong>do <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tumbas egipcias (Nir,<br />

1985, 66, nota 5).<br />

Otro <strong>de</strong>stacado viajero-fotógrafo<br />

fue Francis Bedford. Proveniente<br />

<strong>de</strong> un ambiente social<br />

privilegiado, Bedford se había convertido en un pintor <strong>de</strong> cierto renombre. Poco <strong>de</strong>spués aparece como<br />

el fotógrafo oficial <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l príncipe <strong>de</strong> Gales. Como fotógrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina Victoria realizó un viaje<br />

a Tierra Santa, Siria, Egipto y Grecia junto a <strong>la</strong> familia real británica. Dentro <strong>de</strong> esta expedición F.<br />

Bedford llegó a Tierra Santa en <strong>la</strong> primavera <strong>de</strong> 1862. Sus fotografías resultan muy diferentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

Frith. En general, Bedford enfatizaba más <strong>la</strong>s vistas rurales. Explotaba al máximo los contornos, <strong>la</strong>s líneas<br />

y <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong>l campo abierto para producir composiciones en conjunto más agradables, en lo<br />

que se ha seña<strong>la</strong>do como un voluntario “acto <strong>de</strong> representación” (Nir, 1985, 78). La diferencia entre ambos<br />

fotógrafos se aprecia también en sus tomas <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong>l Santo Sepulcro <strong>de</strong> Jerusalén. Ambos tomaron<br />

idénticas vistas frontales, pero nada <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> aproximación <strong>de</strong> Bedford muestra <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> conservación<br />

<strong>de</strong> los elementos arquitectónicos que <strong>la</strong>s vistas <strong>de</strong> Frith permiten observar.<br />

Como posible explicación a esta diferente aproximación se han seña<strong>la</strong>do <strong>la</strong>s diferentes vincu<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> los dos fotógrafos. En este sentido, <strong>la</strong> presencia real tuvo que ser una fuerza disuasoria para Bedford.<br />

Su misión era proporcionar un recuerdo agradable, tenía que evitar <strong>la</strong>s vistas no convenientes.<br />

Debía presentar un material que revistiese <strong>la</strong> suficiente dignidad y siguiese los <strong>de</strong>signios encomendados<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l viaje real. Parece fundamental valorar, también, su condición <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Royal Aca<strong>de</strong>my<br />

<strong>de</strong> pintura85 . A<strong>de</strong>más, y en comparación con otros fotógrafos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> Bedford fueron mucho más cómodas. En efecto, no <strong>de</strong>bía preocuparse por ven<strong>de</strong>r su obra y<br />

tuvo, durante el viaje citado, acceso a lugares prohibidos a otros europeos, así como <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>l<br />

cuerpo <strong>de</strong> guardia real (Nir, 1985, 77).<br />

Otro conocido fotógrafo inglés, James Robertson, permaneció activo entre 1852 y 1865 (Feyler,<br />

2000, 236, nota 25). En Constantinop<strong>la</strong> sabemos que fue, durante los años 1833-1840, grabador <strong>de</strong><br />

gemas y, posteriormente, supervisor jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moneda <strong>de</strong>l Imperio Británico en Constantinop<strong>la</strong>86<br />

. En 1854 Robertson abrió un taller <strong>de</strong> fotografía en el barrio europeo <strong>de</strong> Constantinop<strong>la</strong>, momento<br />

en que po<strong>de</strong>mos datar sus primeras imágenes conocidas (Aubenas, 1999a, 37). Poco <strong>de</strong>spués se<br />

asoció con el veneciano Felice Beato, con quien se reunió en Palestina para dirigirse a <strong>la</strong> India87 Fig. 62.- Cámara fotográfica utilizada por W. H. Fox Talbot.<br />

. Posteriormente<br />

fotografió, junto a Beato, <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>l Mediterráneo y Oriente Medio, utilizando para ello<br />

el calotipo y el colodión húmedo (Castel<strong>la</strong>nos, 1999, 191). Durante <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los años 50 <strong>de</strong>l siglo<br />

85 Así, <strong>la</strong>s aptitu<strong>de</strong>s que mostró para <strong>la</strong> composición y sus preferencias para lo pintoresco pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse y compren<strong>de</strong>rse como<br />

parte <strong>de</strong> su anterior formación como artista (NIR, 1985, 80).<br />

86 HAWORTH-BOOTH, M., 1984: The Gol<strong>de</strong>n Age of British Photography, 1839-1900, Nueva York-Londres. Pone en duda <strong>la</strong>s funciones<br />

<strong>de</strong> Robertson en <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> moneda <strong>de</strong> Constantinop<strong>la</strong>.<br />

87 El objetivo <strong>de</strong> este viaje era tomar fotografías <strong>de</strong> <strong>la</strong> rebelión <strong>de</strong> los cipayos.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!