11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fotografía a <strong>la</strong> Arqueología en España (1860-1960)<br />

Fig. 108.- Participantes en el crucero universitario <strong>de</strong> 1933 junto a una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s esfinges <strong>de</strong>l palmeral <strong>de</strong> Menfis.<br />

Juan Cabré fue uno <strong>de</strong> los más importantes utilizadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía en el primer tercio <strong>de</strong>l siglo<br />

XX 156 . Posiblemente conoció <strong>la</strong> fotografía a raíz <strong>de</strong> su re<strong>la</strong>ción con personajes como Sebastián Montserrat<br />

157 . En estos años, también algunas publicaciones como el Essai sur l’art et l’industrie <strong>de</strong> l’Espagne<br />

primitive (Paris, 1903-04) le permitieron vislumbrar <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que esta técnica podía proporcionar.<br />

Cabré no disponía aún <strong>de</strong> una cámara fotográfica cuando conoció a Henri Breuil en septiembre<br />

<strong>de</strong> 1908 y, al proponerle éste una co<strong>la</strong>boración con el Institut <strong>de</strong> Paléontologie Humaine <strong>de</strong> París, el aragonés<br />

le pidió una cámara 13x18 158 . Parece c<strong>la</strong>ro que, ya en 1908, era consciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> idoneidad <strong>de</strong> tener<br />

este aparato y <strong>de</strong> <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> aplicar <strong>la</strong> fotografía a sus aún incipientes investigaciones. En el<br />

mismo año 1908 fue <strong>de</strong>signado para realizar el Catálogo Monumental <strong>de</strong> Teruel (Mergelina, 1946-47,<br />

200; Beltrán, 1984, 7), una fecha en que ya se habían entregado volúmenes que incluían <strong>la</strong> fotografía,<br />

como el <strong>de</strong> Ávi<strong>la</strong>. Ignoramos, pues, hasta qué punto pudo influir en su petición a Breuil el encargo <strong>de</strong><br />

realizar <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Teruel <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l Catálogo Monumental.<br />

En cualquier caso, a partir <strong>de</strong> esta fecha <strong>la</strong> fotografía se convirtió, junto con el dibujo, en un medio<br />

<strong>de</strong> expresión y documentación siempre muy presente en <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Cabré. Las habilida<strong>de</strong>s fotográficas<br />

<strong>de</strong>l aragonés fueron notables y reconocidas por los arqueólogos <strong>de</strong> su época y recurrieron a él<br />

en numerosas ocasiones (como Bosch Gimpera, Mélida y García y Bellido) ante <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> ilustrar<br />

temas re<strong>la</strong>cionados con los muchos que exploró y estudió. El juicio <strong>de</strong> sus contemporáneos sobre<br />

sus fotografías fue, casi siempre, excelente. Como prueba citamos a A. Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Avilés, quien también<br />

practicó habitualmente <strong>la</strong> fotografía (González Reyero, 2006a) 159 . En 1943 se refería a un artícu-<br />

156 Sobre su utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía ver BLÁNQUEZ, RODRÍGUEZ (eds., 2004), así como BLÁNQUEZ PÉREZ, GONZÁLEZ REYERO (2004),<br />

GONZÁLEZ REYERO (2004a). Igualmente remitimos a VV.AA. (1984) y VVAA. (1999e) para un análisis más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do <strong>de</strong>l autor.<br />

157 Como hemos visto fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras ediciones aragonesas que incluyeron <strong>la</strong> fotografía.<br />

158 Según <strong>la</strong> Autobiografía inédita <strong>de</strong> H. Breuil. Musée Saint-Germain-en-Laye, París.<br />

159 Sobre <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> A. Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Avilés y Álvarez-Ossorio remitimos, en general, a los trabajos contenidos en BLÁNQUEZ (ed., 2006).<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!