11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La fotografía en <strong>la</strong> Arqueología Españo<strong>la</strong><br />

Otro significativo fotógrafo extranjero fue el británico James An<strong>de</strong>rson (1813-1877). Su primer<br />

catálogo apareció en 1859 y sus obras estuvieron a <strong>la</strong> venta en <strong>la</strong> librería <strong>de</strong> Josef Spithöver, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

más conocidas <strong>de</strong> Roma y que fue muy frecuentada por los viajeros extranjeros, especialmente los <strong>de</strong> origen<br />

alemán (Feyler, 2000, 233). La dispersión <strong>de</strong> su obra testimonia el temprano interés <strong>de</strong> buena parte<br />

<strong>de</strong> los institutos <strong>de</strong> arqueología europeos. En efecto, su obra fue adquirida, por ejemplo, durante <strong>la</strong><br />

formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fototeca <strong>de</strong>l Institut d ’Archéologie C<strong>la</strong>ssique <strong>de</strong> Estrasburgo. La mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fotografías<br />

adquiridas en Roma por el arqueólogo alemán Michaelis habían sido realizadas por este fotógrafo.<br />

La fotografía <strong>de</strong> los extranjeros contribuyó a <strong>de</strong>finir los acercamientos posteriores y <strong>la</strong> primera<br />

imagen <strong>de</strong> países como Italia. El conocido fotógrafo Giorgio Sommer, nacido en Frankfort, influyó <strong>de</strong><br />

forma <strong>de</strong>terminante en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> una imagen popu<strong>la</strong>r italiana (Miraglia, 1996, 41). En 1857<br />

Sommer llegó a Italia y poco <strong>de</strong>spués abrió estudios, casi simultáneamente, en Roma y Nápoles 102 . Sus<br />

establecimientos se convirtieron pronto en centros florecientes que acogieron visitas constantes y estancias<br />

<strong>de</strong> artistas extranjeros, pertenecientes a aca<strong>de</strong>mias o institutos <strong>de</strong> sus propios países. Este interés<br />

que <strong>de</strong>spertaba Italia constituiría un factor fundamental para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su técnica fotográfica. La<br />

posibilidad <strong>de</strong> trabajar en Italia era para Sommer, como para los pintores contemporáneos, un retorno<br />

al c<strong>la</strong>sicismo <strong>de</strong> Roma, casi un viaje al pasado. Sommer se sentía atraído por lugares como Roma y<br />

Pompeya, por <strong>la</strong> gran<strong>de</strong>za que sus antiguas ruinas traslucían tanto como por <strong>la</strong>s excavaciones que se es-<br />

182<br />

Fig. 79.- Vista general <strong>de</strong>l foro romano. Fotografía <strong>de</strong> Giovanni Battista Maggi hacia 1878.<br />

102 Sus fotografías pasaron a formar parte <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> significativas fototecas como <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong> Estrasburgo, habiendo<br />

sido i<strong>de</strong>ntificadas y estudiadas aquí por GABRIELLE FEYLER (2000, 233).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!