11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 56.- Pérgamo. Excavaciones en el O<strong>de</strong>ion con Wilhem Dörpfeld en primer término.<br />

Con el paso al siglo XX <strong>la</strong> preocupación se centró en los malos usos <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía (Fawcett,<br />

1986, 207). Una queja frecuente eran los retoques. En efecto, resulta interesante cómo en países como<br />

Alemania historiadores <strong>de</strong>l arte, entre los que po<strong>de</strong>mos mencionar a H. Wölfflin y H. Tietze, habían<br />

protestado por <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> borrar los fondos <strong>de</strong>l negativo con el objetivo <strong>de</strong> siluetear objetos <strong>de</strong> tres<br />

dimensiones como <strong>la</strong>s esculturas. Estas prácticas podían conllevar una falsificación o no exacta reproducción<br />

<strong>de</strong> los contornos y <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> pieza.<br />

Más significativas eran <strong>la</strong>s crecientes dudas sobre <strong>la</strong> veracidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía, <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> su<br />

irregu<strong>la</strong>r traducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad. La fotografía podía, en efecto, enfatizar ciertos aspectos <strong>de</strong> los objetos<br />

y <strong>de</strong>formar su visión. Existía, igualmente, el peligro <strong>de</strong> aceptar <strong>la</strong> fotografía como si fuera <strong>la</strong> pieza o el monumento<br />

arqueológico y no una copia altamente reduccionista <strong>de</strong>l mismo (Fawcett, 1986, 207).<br />

Justi, Kristeller y Tietze temían que <strong>la</strong>s imitaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> arte podrían provocar equívocos<br />

en el acercamiento <strong>de</strong> los estudiosos y advirtieron <strong>de</strong> que no <strong>de</strong>bían usurpar el lugar <strong>de</strong> los originales 76<br />

(Fawcett, 1986, 207). Así, Kristeller seña<strong>la</strong>ba cómo “nunca <strong>de</strong>be ser olvidada <strong>la</strong> distinción entre el arquetipo<br />

y sus réplicas; en ninguna circunstancia <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rarse a una fotografía como un sustituto<br />

a<strong>de</strong>cuado” (Kristeller, 1908, 540). En el siglo XX este <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong> fotografía se centró principalmente<br />

en <strong>la</strong> discusión acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> legitimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reproducciones, su re<strong>la</strong>ción con el arte como<br />

creación y su relevancia social más amplia. En esta discusión contribuirían fundamentalmente Malraux<br />

y alemanes como Benjamin, Offner, Panofsky y Friedlän<strong>de</strong>r (Fawcett, 1986, 207).<br />

Estas opiniones resultan significativas en <strong>la</strong> ciencia alemana ya que, en otras tradiciones científicas,<br />

<strong>la</strong> imagen fotográfica ha seguido gozando <strong>de</strong> una consi<strong>de</strong>ración en tanto que documento que le<br />

suele eximir <strong>de</strong> todo carácter subjetivo. Su indudable apariencia realista se confundió y exaltó con el<br />

hecho <strong>de</strong> que parecía reproducir <strong>la</strong> realidad tal cual es. Casi todos los comentarios <strong>de</strong>l siglo XX, y <strong>de</strong><br />

forma importante en España, han concedido tácitamente el carácter documental <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía, in-<br />

76 Ver <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> Tietze en TIETZE (1913, 252).<br />

La aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía a <strong>la</strong> Arqueología en Alemania<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!