11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA INCORPORACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA<br />

A LA ARQUEOLOGÍA EN GRAN BRETAÑA<br />

En este apartado nos proponemos trazar someramente algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pautas principales <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía a <strong>la</strong> Arqueología en Gran Bretaña. Nuestra aproximación no tiene como objetivo<br />

tratar exhaustivamente un tema tan amplio, sino poner <strong>de</strong> relieve algunas características intrínsecas<br />

y establecer, con ello, semejanzas y diferencias respecto al resto <strong>de</strong> países y, especialmente, respecto a<br />

España. La elección <strong>de</strong> Gran Bretaña se justifica teniendo en cuenta el <strong>de</strong>stacado papel que este país ha<br />

<strong>de</strong>sempeñado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación arqueológica a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su Historia y, sobre todo, por su<br />

fundamental contribución <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> innovación metodológica e interpretativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> disciplina.<br />

El siglo XIX supuso el nacimiento y <strong>de</strong>sarrollo, dialéctico e irregu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Arqueología como una<br />

actividad científica. En este proceso se atendió, poco a poco, a <strong>la</strong> progresiva imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> una metodología<br />

y al establecimiento <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> estudio. Esta <strong>de</strong>finición supuso su <strong>de</strong>limitación y gradual<br />

separación respecto a otras ciencias como <strong>la</strong> Filología, <strong>la</strong> Epigrafía y <strong>la</strong> Historia.<br />

Durante este período los estudios arqueológicos se fueron <strong>de</strong>finiendo en Gran Bretaña gracias, en<br />

parte, a los novedosos datos aportados por los viajeros. La fundación <strong>de</strong> nuevas instituciones y asociaciones<br />

contribuyeron a proporcionar el necesario marco institucional para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s<br />

77 . Así, por ejemplo, en 1844 se fundó <strong>la</strong> British Archaeological Association, <strong>de</strong>dicada fundamentalmente<br />

a <strong>la</strong> arqueología <strong>de</strong> campo. Como proc<strong>la</strong>maban sus estatutos, su intención principal era <strong>la</strong> visita<br />

<strong>de</strong> colecciones privadas y museos y, en ocasiones, propiciar <strong>la</strong> excavación <strong>de</strong> ciertos yacimientos.<br />

Estos objetivos suponían un salto cualitativo respecto a <strong>la</strong> anterior Society of Antiquaries <strong>de</strong> Londres.<br />

Gran Bretaña intervino activamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pronto, en <strong>la</strong>s investigaciones llevadas a cabo en<br />

lugares como Grecia, <strong>de</strong>stacando los viajes promovidos por <strong>la</strong> Dilettanti Society <strong>de</strong> Londres. Entre estos<br />

pioneros po<strong>de</strong>mos citar a Ch. Fellows quien, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1832, recorrió Italia y Grecia <strong>de</strong>scubriendo en<br />

Xanthos el gran monumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Nereidas y <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s harpías, cuyos restos embarcó hacia Ing<strong>la</strong>terra<br />

78 . Fellows inauguraba, con esta intervención, <strong>la</strong> exploración arqueológica <strong>de</strong> Asia Menor 79 .<br />

Gracias a trabajos posteriores como los <strong>de</strong> Ch.T. Newton, los británicos dominaron, durante gran parte<br />

<strong>de</strong>l XIX, <strong>la</strong> exploración y el conocimiento <strong>de</strong> estos territorios.<br />

Parale<strong>la</strong>mente, <strong>la</strong> arqueología prehistórica <strong>de</strong>spertaba <strong>la</strong> curiosidad <strong>de</strong> gran número <strong>de</strong> eruditos y<br />

aficionados. Esta especialidad disfrutó <strong>de</strong> un gran prestigio en Francia y Gran Bretaña por los estrechos<br />

<strong>la</strong>zos que mantenía con ciencias más consolidadas como <strong>la</strong> Geología y <strong>la</strong> Paleontología. La arqueología<br />

prehistórica, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en <strong>la</strong> primera mitad <strong>de</strong>l siglo XIX, tomó su mo<strong>de</strong>lo e importantes pautas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s más consolidadas ciencias naturales. Gracias al auxilio <strong>de</strong> estas especialida<strong>de</strong>s se fue reve<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>, entonces<br />

inesperada, antigüedad <strong>de</strong>l hombre. De especial importancia resultó el establecimiento <strong>de</strong> nuevas<br />

pautas que irían <strong>de</strong>finiendo el análisis estratigráfico en Arqueología. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> curiosidad por<br />

los orígenes <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>staca, en <strong>la</strong> época, <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l hombre en términos <strong>de</strong><br />

77 Sobre los inicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía en Gran Bretaña ver VV.AA. (1988c).<br />

78 Una vez en el British Museum, estas esculturas constituyeron el Salón Licio (GRAN-AYMERICH, 1998, 178).<br />

79 Ver, en general, sobre el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s excavaciones en Asiria <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> LARSEN (1994).<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!