11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fotografía en <strong>la</strong> Arqueología Españo<strong>la</strong><br />

Fig. 109.- La fotografía en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> <strong>la</strong> cronología <strong>de</strong> Ampurias y los materiales ibéricos. Según Castillo (1943, fig. 39).<br />

lo sobre los exvotos <strong>de</strong>l Cerro <strong>de</strong> los Santos (Cabré, 1923a, 6-10) localizados por entonces en el<br />

MAN 160 : “Las fotografías originales <strong>de</strong>l Sr. Cabré son perfectas, como pue<strong>de</strong> juzgarse por <strong>la</strong>s que reproducimos<br />

<strong>de</strong> dicho artículo, cedidas por el autor” (Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Avilés, 1943b, 365, nota al pie 4).<br />

Según avanzaba <strong>la</strong> segunda y tercera década <strong>de</strong>l siglo XX obervamos cómo <strong>la</strong> creciente facilidad<br />

en el manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cámaras, su menor precio, <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> pelícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> 35 mm., <strong>la</strong> cada vez mayor<br />

presencia social, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su “evi<strong>de</strong>ncia” fueron todos factores que, sin duda, influyeron en que cada<br />

vez más arqueólogos realizasen sus propias tomas. De algunos, como Pérez <strong>de</strong> Barradas, disponemos testimonios<br />

hacia 1919-20, aunque su práctica pudo empezar antes (Wernert, Pérez <strong>de</strong> Barradas, 1920).<br />

Igualmente conocemos que Obermaier practicaba <strong>la</strong> fotografía hacia 1917, cuando el Boletín <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Real</strong><br />

<strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia recensionó con fotografías suyas, una visita <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Paleontológicas y Prehistóricas a <strong>la</strong> cueva <strong>de</strong> Valltorta. Pocos años antes, en 1915, Obermaier aparecía<br />

con una cámara en una fotografía conservada <strong>de</strong> Asturias (Moure (ed.) 1996, 81).<br />

Varios proyectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época contribuyeron, en gran medida, a instaurar y afianzar <strong>la</strong> utilización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía. Su carácter oficial propició que se convirtiesen en mo<strong>de</strong>los e inspiradores <strong>de</strong> actuaciones<br />

semejantes. Entre ellos, sin duda <strong>de</strong>bemos mencionar, en el primer tercio <strong>de</strong>l siglo XX, el Catálogo<br />

Monumental <strong>de</strong> España y el Corpus Vasorum Antiquorum. Antes, conviene recordar <strong>la</strong> importante influencia<br />

que el movimiento excursionista tuvo en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía a <strong>la</strong> Arqueología. La interre<strong>la</strong>ción<br />

entre ambos mundos se p<strong>la</strong>sma, por ejemplo, en el hecho <strong>de</strong> que Antonio Prats, miembro<br />

<strong>de</strong>l Club Alpino Español, dirigió La Fotografía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1914 e incluyó una sección <strong>de</strong>dicada al excursionismo.<br />

Con un posible origen en el Alpine Club inglés (1854), el movimiento excursionista fue tempranamente<br />

acogido en Cataluña. El proyecto se basaba en recorrer Cataluña para conocer<strong>la</strong>, estudiar<strong>la</strong> y<br />

conservar<strong>la</strong>. Se trataba <strong>de</strong> fomentar el amor por <strong>la</strong> “patria cata<strong>la</strong>na” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spertar nacionalista<br />

160 Estas piezas, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección original <strong>de</strong>l Dr. Ve<strong>la</strong>sco, ingresarían finalmente en el Museo Arqueológico Nacional.<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!