11.05.2013 Views

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

GH24 CUBIERTA 2, page 1 @ Normalize - Real Academia de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 76.- Galería <strong>de</strong> los Museos Vaticanos, hacia 1878. Fotografía <strong>de</strong> G. Battista Maggi.<br />

Fotografía y Arqueología en Italia<br />

Por último, mencionamos también los viajeros que simplemente atravesaron Italia. En este sentido<br />

Italia fue el primer paso <strong>de</strong>l viaje a Grecia o el Oriente, casi a modo <strong>de</strong> una frontera que ponía al<br />

viajero europeo en contacto con lo <strong>de</strong>sconocido. Así po<strong>de</strong>mos advertirlo en <strong>la</strong> frase <strong>de</strong> Stendhal: “En<br />

Italie le pays civilisé finit au Tibre. Au midi <strong>de</strong> ce fleuve vous verrez l’énergie et le bonheur <strong>de</strong>s sauvages”.<br />

En estos recorridos los itinerarios aparecen estrictamente codificados, siguiendo siempre un esquema<br />

<strong>de</strong>terminado: <strong>la</strong> antigua Roma, Pompeya, Paestum, <strong>la</strong> Sicilia griega, <strong>la</strong> Florencia <strong>de</strong> los Médicis<br />

y <strong>de</strong> los Condottieri, <strong>la</strong> Roma <strong>de</strong>l Renacimiento y <strong>de</strong>l Barroco eran algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> este viaje<br />

(Bouqueret, Livi, 1989, 17).<br />

Al igual que los viajes emprendidos a España o a Oriente, el viaje a Italia <strong>de</strong>bía tener una cierta<br />

dosis <strong>de</strong> exotismo que atraía <strong>la</strong> curiosidad occi<strong>de</strong>ntal. Por ello, no resulta extraño que, por ejemplo, <strong>la</strong>s<br />

regiones geográficamente y culturalmente más próximas a Francia se vieran a menudo excluidas <strong>de</strong> los<br />

viajes protagonizados por franceses. Los viajes realizados a Italia se asemejaban a palimpsestos si consi<strong>de</strong>ramos<br />

que parecían concebirse o p<strong>la</strong>nearse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> textos clásicos que había que verificar (Bouqueret,<br />

Livi, 1989, 17). En comparación con estos mitos clásicos o históricos, <strong>la</strong> realidad contemporánea<br />

que presentaban estos países no parecía contener más que fealdad y <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia.<br />

Los motivos elegidos por los fotógrafos fueron durante bastante tiempo los mismos que habían<br />

sido elegidos en <strong>la</strong> representación mediante dibujos y acuare<strong>la</strong>s. El retrato dominó con los daguerrotipos<br />

y, en cualquier caso, fue el medio <strong>de</strong> asegurar <strong>la</strong> subsistencia <strong>de</strong> muchos fotógrafos, incluso cuando sus<br />

propósitos les atraían hacia otros horizontes. El paisaje conoció una época <strong>de</strong> gran expansión con <strong>la</strong> técnica<br />

<strong>de</strong>l calotipo y con <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> colodión húmedo y seco. Se trató también el paisaje urbano, pero<br />

limitándose a los monumentos civiles o religiosos que tenían interés para <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong>l Arte. La repre-<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!