26.08.2013 Views

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

genero- asimetria langabeziaren irudikapen sozialean - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIII. RESUMEN<br />

A continuación se presenta un breve resumen de la tesis titulada “desempleo<br />

femenino y desempleo masculino: asimetría de género en la representación social del<br />

desempleo”.<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

Con el fin de abordar el objeto de investigación, en primer lugar se analiza el<br />

papel que el trabajo ha jugado a través de la historia. Se plantea que el trabajo ha<br />

cumplido funciones y valores cambiantes. En las sociedades primitivas realizaba<br />

funciones de supervivencia. En las sociedades antiguas, los trabajos manuales eran<br />

de naturaleza poco prestigiosa. El trabajo era una actividad a realizar por los<br />

esclavos. Históricamente, el trabajo ha estado desprestigiado y se ha basado en la<br />

división del trabajo manual versus intelectual. En la modernidad, en cambio, el<br />

trabajo, a modo de empleo, se convirtió en actividad laudable. Por otra parte, en la<br />

era de la industrialización las respuestas y los conflictos sociales surgidos en las<br />

sociedades de occidente frente a las contradicciones entre el capital y el trabajo, han<br />

influido en gran medida en su constitución política, económica y social. El trabajo,<br />

durante los siglos XIX y XX se convirtió en eje del proletariado, en el elemento que<br />

los unía y diferenciaba. Con el surgimiento del estado de bienestar, el empleo se<br />

convirtió en la base fundamental de la sociedad y al mismo tiempo, en garante de los<br />

derechos sociales. Con la decadencia del estado de bienestar, ha tomado fuerza la<br />

naturaleza instrumental del empleo. De ser un valor básico para la identidad del<br />

individuo, se ha convertido en la forma fundamental para huir del estatus de parado.<br />

Los avances científicos y las revoluciones técnicas han cambiado totalmente<br />

las costumbres del trabajo y creado nuevas necesidades. Entre otros, la evolución de<br />

los objetivos y deseos colectivos e individuales, la entrada masiva de la mujer al<br />

mundo del trabajo, así como la importancia del tiempo libre y de las vacaciones ha<br />

influido notablemente en el cambio de las actitudes hacia el trabajo. Sin embargo, los<br />

análisis realizados sobre el desarrollo de los valores del trabajo no concluyen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!